El popular personaje se ha vuelto un icono reconocible en todo el mundo. (Foto: AFP)
El popular personaje se ha vuelto un icono reconocible en todo el mundo. (Foto: AFP)
Grupo GDA

Ronald McDonald es uno de los personajes principales de la cadena de comida rápida McDonald´s. A pesar de que se trata de una figura animada, ahora con la (IA) se puede crear una imagen para conocer cómo se vería en la vida real.

Con esta herramienta tecnológica es posible obtener resultados increíbles, aunque primero es necesario detallarle a la aplicación en cuestión qué imagen buscan recrear. Una de las plataformas más usadas es Copilot, el asistente de Microsoft. Este asistente incluye tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3. El chatbot es capaz de ofrecer respuestas “rápidas, complejas y precisas”, a su vez puede crear “impresionantes” fotografías a partir de simples descripciones textuales.

LEE TAMBIÉN: Meta cree que en el futuro las máquinas serán ‘más inteligentes que los humanos’, pero obedientes

Cuando se le pide a la IA de Microsoft que cree una imagen de cómo se vería Ronald McDonald en la vida real o como persona, la herramienta confecciona tres posibilidades realistas del personaje.

En la primera creó una imagen de Ronald McDonald con una cara más sonriente. Se lo ve con las manos juntas y está sentado en un local de McDonald en medio de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. En la segunda imagen, la IA pudo crear una fotografía más “real” del personaje y mucho más “seria”, dado que tiene mirada hacia una dirección, los ojos son verdes, destaca más el pelo y resalta las marcas en su cara.

Así se vería Ronald McDonald en la vida real según la inteligencia artificial. (Foto: lanacion.com.ar)
Así se vería Ronald McDonald en la vida real según la inteligencia artificial. (Foto: lanacion.com.ar)

En cambio, en la tercera foto, se puede observar que la IA creó una figura más sonriente, al igual que en la primera, pero esta vez está ubicado en otra parte del mundo.

Quién es Ronald McDonald, según la IA

Al momento de consultar a ChatGPT, que es otra de las herramientas de inteligencia artificial que se utilizan para hacer consultas, la aplicación indica que Ronald McDonald fue creado en 1963 por el gerente de publicidad de McDonald’s, Willard Scott. El diseño original del personaje fue realizado por el artista de Chicago H. Heebner.

Así se vería Ronald McDonald en la vida real según la inteligencia artificial. (Foto: lanacion.com.ar)
Así se vería Ronald McDonald en la vida real según la inteligencia artificial. (Foto: lanacion.com.ar)

En ese sentido, la herramienta señala que es conocido por su atuendo distintivo que incluye un traje de payaso con “rayas rojas y amarillas, grandes zapatos rojos, guantes blancos y una peluca roja”. En referencia a su personalidad, la IA detalla que la figura se presenta como un payaso “amigable y carismático, destinado a atraer a niños y familias a los restaurantes McDonald’s”.

Así se vería Ronald McDonald en la vida real según la inteligencia artificial. (Foto: lanacion.com.ar)
Así se vería Ronald McDonald en la vida real según la inteligencia artificial. (Foto: lanacion.com.ar)

Por otro lado, la herramienta cuenta que tuvo un importante rol en las campañas benéficas y eventos comunitarios para apoyar programas para niños con enfermedades y sus familias alrededor del mundo. Además, ChatGPT asegura que el personaje de la empresa se ha convertido en un símbolo “global de la marca McDonald’s” y apareció en anuncios televisivos, campañas impresas y eventos promocionales en todo el mundo.


Incluso, la app explica que a lo largo de las décadas la imagen del payaso experimentó cambios sutiles en su diseño y presentación para “adaptarse a las tendencias actuales y a la respuesta del público”. “McDonald’s opera en todo el mundo, y las adaptaciones de Ronald McDonald pueden variar según las regiones para respetar las sensibilidades culturales y las preferencias locales”, concluye la IA.

Contenido sugerido

Contenido GEC