
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4FEXUWEUBFCE5K3FSRYGZZ37LE.webp)
Durante el MWC 2023, OPPO presentó oficialmente su primer prototipo de dispositivo de desarrollo propio basado en esta tecnología: OPPO Zero-Power Tag. La marca ha desarrollado una forma de comunicación IoT entre smartphones y el Zero-Power Tag. Ahora mismo, el Tag admite funciones como identificación de objetos, posicionamiento, recopilación de datos de sensores y más.
OPPO Zero-Power aprovecha una serie de tecnologías como captación de energía, retrodispersión y cómputo de bajo consumo para alimentarse de energía ambiental como ondas de radio, luz, calor o incluso movimiento. El dispositivo es pequeño y puede colocarse en objetos individuales.
MIRA: MWC 2023: Oppo Find N2 Flip, el teléfono plegable tipo sapito es la gran apuesta de la firma
Compacta y práctica para aplicaciones IoT de consumo
Al usarse con smartphones, los costos de implementación de los sistemas de Zero-Power Tag son menores y varios Tags pueden leerse simultáneamente desde una distancia mayor. Cuando el teléfono inteligente inicia la comunicación con el Zero-Power Tag, alimentado por energía de radiofrecuencia, se usa la tecnología de retrodispersión y cómputo de bajo consumo para ayudar a identificar el artículo y determinar su ubicación.
Adicionalmente, el Zero-Power Tag puede integrarse con almacenamiento y sensores para la recolección y transmisión de datos. Además, transmite lecturas de temperatura, humedad y otras estadísticas en tiempo real.
MIRA TAMBIÉN: ¿Qué es una iSIM y por qué los celulares con procesador Snapdragon 8 Gen 2 serán los primeros en tenerla?
OPPO explorará el sistema Zero-power Communication centrado en smartphones o nodos de red. De este modo, las capacidades del OPPO Zero-Power Tag se ampliarán para adaptarse a más aplicaciones, como alarmas de seguridad y monitoreo de la salud, basadas en la transmisión bidireccional de datos.

Durante el proceso de comunicación Zero-Power, los OPPO Zero-Power Tag recogen las ondas de radio inalámbricas del entorno para modular y demodular las señales entrantes con tecnología de cómputo de bajo consumo y retrodispersión para enviar información a través de señales.
MIRA: Mobile World Congress 2023: Honor lanza el smartphone Magic 5 Pro con su triple módulo de cámaras de 50 MP
Recolección de energía de radiofrecuencia
Los nodos de red comunes, como estaciones celulares, dispositivos de retransmisión, CPE, Wi-Fi, terminales inteligentes y demás, son capaces de suministrar energía de radiofrecuencia. Por lo que constituyen la infraestructura que soporta la comunicación de consumo cero. En comparación con los módulos Bluetooth y Wi-Fi, los Zero-Power Tag pueden limitar el pico de consumo de energía a un nivel extremadamente bajo (por ejemplo, por debajo de 1 mw), esto se logra mediante las fuentes de energía ambiental de baja densidad, incluida la energía de radiofrecuencia.
El proceso se lleva a cabo mediante circuitos de rectificación de una o varias etapas, aplicando el principio de inducción electromagnética para permitir la comunicación sin baterías y la protección del medio ambiente. En lugar de emitir activamente la señal, el Zero-Power Tag sólo necesita recibir la señal de activación del lector y cambiar el tamaño o la fase de la resistencia del circuito para modular la amplitud o la fase de la señal de onda entrante. Tras esto, realiza una retrodispersión para comunicarse con el lector.
TE PUEDE INTERESAR
- Oppo Find N2 Flip, el teléfono plegable tipo sapito es la gran apuesta de la firma
- Lima Major 2023: así van las llaves de los playoffs del torneo de Dota 2
- MWC 2023: Oppo Air Glass 2, uno lentes de realidad asistida para traducir en tiempo real y ver GPS
- Honor: “Los usuarios en Perú y América Latina se han sofisticado en los últimos años”
Contenido sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué Donald Trump quiere eliminar el horario de verano?
MAG.