
En Japón tienen claro que los robots pueden ser usados de muchas maneras, incluso para el mantenimiento de las vías férreas. Este es el caso de un robot humanoide que mide más de 12 metros.
Este nuevo proyecto está a cargo de la empresa ferroviaria West Japan Railways y se encargará de mantener las líneas de tren y de realizar otra serie de tareas críticas, señala un informe del diario El Español Omícrono.
MIRA: Pegasus E, el auto volador que reduce el tiempo de viaje convencional de una hora a 15 minutos
Sin embargo, el robot no es del todo autónomo. Funciona gracias a que una persona va dentro de un camión y maneja los gigantescos brazos y las manos de la máquina usando unos joysticks.


Además, el robot humanoide es operado con unas gafas de realidad virtual que permiten ver el movimiento de las personas alrededor y detectar los objetos. Cuenta con unas cámaras que cumplen la función de ojos.
Para este proyecto han participado las empresas Jinki Ittai Co, desarrolladora de tecnología robótica, y Nippon Signal Co, empresa de informática y electricidad.

De esa manera se busca reducir los riesgos de accidentes laborales como descargas eléctricas o la caída de los trabajadores.