(Foto: Ángela Ponce)
(Foto: Ángela Ponce)
Redacción EC

| Últimas noticias | Minuto a minuto | Este jueves 7 de mayo se cumplen 53 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra como medida radical para evitar el aumento de casos de , enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), que está dejando miles de muertos e infectados en todo el mundo.

Hoy se cumplen 53 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra. Esto como medida preventiva ante el aumento de casos de coronavirus, enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), que está dejando miles de muertos e infectados en todo el mundo.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que hay 58.526 personas contagiadas con el COVID-19 en el país. Hasta ayer eran 54.817. También indicó que hay 5.980 pacientes hospitalizados, de los cuales 722 están en Unidad de Cuidados Intensivos.

Por otro lado, señaló que 1.627 personas han fallecido. Además, a la fecha hay 18.388 pacientes a los que se les dio el alta médica luego de haber superado la enfermedad.

Tras el aumento de casos de coronavirus en el Perú, el presidente anunció la ampliación del período de cuarentena por dos semanas más, hasta el 10 de mayo.

Coronavirus Perú EN VIVO: Minuto a minuto de todo lo que ocurre en el día 53 de emergencia nacional

8::10 p.m. Llegan 31 ventiladores mecánicos de China para los hospitales que atienden pacientes con COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió un nuevo lote de ventiladores mecánicos para dar soporte a los pacientes infectados con coronavirus. Ocho de esos equipos se instalarán en el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, seis en el Hospital Emergencia Ate Vitarte, otros seis en el Hospital de Villa El Salvador, cinco en Lambayeque, tres en Yurimaguas e igual número en el Hospital de la Policía.

7:40p.m. Poder Judicial ordena detención domiciliaria para Edwin Oviedo

Por orden del Poder Judicial, el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Edwin Oviedo Picchotito saldrá del penal de Chiclayo y cumplirá detención domiciliaria.

5:00 p.m. ONG donó túnel de desinfección con ozono al Ejército

La ONG By People donó hoy un túnel de desinfección con ozono para los soldados de la II División del Ejército que garantizan el orden durante los toques de queda. El equipo fue entregado a la Comandancia General de la II División de Ejército en el Fuerte Militar Rafael Hoyos Rubio – Rímac, con la posibilidad de ser transportado por tierra o por aire a cualquier punto del país.

3:54 p.m. Loreto: trece pacientes COVID-19 fallecen en solo doce horas en Hospital Regional

en un lapso de 12 horas en el Hospital Regional de Loreto, informó Calampa del Águila, quien hoy fue designado como el nuevo jefe de la Dirección Regional de Salud.

3:35 p.m. Gobierno Regional de Loreto destituye a Percy Minaya de la Dirección Regional de Salud

El Gobierno Regional de Loreto y en su reemplazo nombro a Carlos Calampa, hasta entonces director del Hospital Regional de Loreto. Esto se habría producido tras distintos cuestionamientos en el sector por el manejo de la emergencia nacional por el COVID-19.

3:15 p.m. Gobernador Regional de Cusco pide implementar el aislamiento social responsable hasta el 25 de mayo

El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, planteó al Gobierno la implementación de lo que denominó un . Esto luego de que culmine la cuarentena establecida por el presidente Martín Vizcarra hasta el próximo 10 de mayo para frenar la propagación del COVID-19.

2:45 p.m. Dos mujeres diagnosticadas con COVID-19 dan a luz y sus bebes nacen sanos

Dos mujeres diagnosticadas con coronavirus, en Tacna, dieron a luz sin presentar complicaciones en su salud. En tanto, sus bebés dieron negativo a la prueba rápida de detección de COVID-19. El primer alumbramiento fue reportado por el gerente general de la Red Asistencial de EsSalud Tacna, Paulo Gordillo Maydana, quien detalló que se trata de una mujer de 31 años.

2:25 p.m. Aumentó a 1.627 la cifra de fallecidos por COVID-19

El Ministerio de Salud informó que por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer se informó de 1.533 casos. Asimismo, la cifra de contagiados con COVID-19 es de 58.526 a nivel nacional. Hasta el miércoles eran 54.817.

2:20 p.m. Se elevó a 58.526 el número de casos confirmados de COVID-19

El Ministerio de Salud informó que por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer eran 54.817. Este anuncio se dio en el día 53 del estado de emergencia y aislamiento social vigente en el Perú.

2:08 p.m. Ministerio Público inicia investigación contra sujeto que se grabó dejando secreciones nasales en tren del Metro de Lima

El 2° Despacho de la 4º Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho inició , quien fue detenido el último miércoles por los agentes de la Policía Nacional luego de que difundiera un video a través de las redes sociales en que mostraba cómo dejaba sus secreciones nasales en el interior de un tren del Metro de Lima.

1:57 p.m. Realizan trabajos de desinfección en compañías de Bomberos del Cercado

La Municipalidad de Lima realizó la , en el Cercado de Lima, en el marco de las medidas adoptadas ante la declaratoria de emergencia sanitaria y con la finalidad de evitar la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19).

1:45 p.m. Modifican tránsito vehicular en tramo de Av. Garcilaso por ciclovía temporal

La Municipalidad de Lima informó que el , desde la Av. 28 de Julio hasta la salida del by-pass, fue restringido al tránsito vehicular debido a la implementación de una ciclovía temporal, iniciativa para contribuir al distanciamiento social decretado para frenar el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

En un comunicado detalló que se colocó una señal reglamentaria en la intersección vial de la Av. 28 de Julio y la Av. Garcilaso de la Vega que prohíbe a los vehículos girar a la derecha. Con esto se busca orientar a los conductores y salvaguardar a las personas que se movilizan en bicicleta en el mencionado tramo.

1:30 p.m. Susalud tomará acciones ante “facturaciones abusivas” de clínicas con pacientes con COVID-19

El superintendente de Susalud, Carlos Acosta, indicó que dicha institución tomará acciones ante con el nuevo coronavirus. En declaraciones a la agencia Andina, dijo que, como Susalud, hacen la vigilancia para que la clínica no haga “facturaciones abusivas”, y se llegue a un “justo acuerdo” con las personas con COVID-19 que se atiendan en sus instalaciones.

1:15 p.m. Colocan stickers de círculos para distanciamiento entre usuarios en paraderos de transporte urbano

A fin de promover el distanciamiento social para prevenir los contagios por COVID-19, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao inició la para que los pasajeros puedan cumplir con la medida mientras esperan las unidades que les permitirán movilizarse.

1:00 p.m. Cerca de 1.600 miembros del Ejercito peruano son vacunados contra la influenza

Cerca de 1.600 miembros del Ejercito peruano son vacunados contra la influenza en jornada liderada por los equipos de inmunizaciones del Ministerio de Salud y la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Sur. Estas actividades se realizan en el marco del plan estratégico para proteger a nuestros héroes de primera línea.

12:45 p.m. Congreso busca formalizar el “taxi colectivo”, el transporte más riesgoso frente al contagio | #NoTePases

Mientras todos los peruanos estábamos en cuarentena, , un servicio de transporte sin protocolos de higiene y que por años ha generado tráfico vehicular en las calles por el espacio que ocupan.

12:25 p.m. Interna y agente del INPE dan positivo a COVID-19 en el penal de mujeres de Tacna

al COVID-19 luego de ser sometidas a pruebas rápidas. Según un comunicado del INPE, la reclusa diagnosticada fue liberada el último miércoles luego de recibir la gracia presidencial y la conmutación de su pena. Ella fue puesta en aislamiento domiciliario, mientras que la trabajadora penitenciaria también cumple con la cuarentena en su casa.

12:05 p.m. Martín Vizcarra no ofrecerá pronunciamiento en el día 53 de la cuarentena

El presidente de la República, a la Nación en el marco del día 53 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

En un comunicado, Presidencia de la República informó que el mandatario lidera una nueva reunión con representantes de diversos sectores del Ejecutivo a fin de evaluar las acciones adoptadas en el marco del estado de emergencia y aprobar nuevas medidas para proteger la salud de todos los peruanos.

11:45 a.m. Ministro de Agricultura dio positivo a prueba de COVID-19

a la prueba de coronavirus (COVID-19), informó el ministerio en un comunicado. De acuerdo con esta cartera, el representante del gabinete se recupera tras este diagnóstico. El resultado del examen que confirma que es positivo al nuevo coronavirus fue dado el último miércoles. Luego de conocer el diagnóstico, Montenegro está cumpliendo el aislamiento social y siguiendo las recomendaciones de los médicos para su pronta recuperación.

11:40 a.m. Hasta el momento hay 11 mil pedidos de traslado a colegios públicos

El sector Educación enfrenta los efectos económicos del estado de emergencia decretado para frenar el avance del COVID-19: , informó el miércoles el ministro de Educación, Martín Benavides.

Detalló que su cartera ha diseñado un procedimiento para agilizar el traslado. Los padres de familia deberán inscribir a sus hijos en una plataforma virtual que estará disponible desde mañana viernes hasta el 22 de mayo, dijo en diálogo con Canal N.

11:25 a.m. Gobierno evalúa ampliar cuarentena en regiones del norte y oriente del país

El ministro de Defensa, Walter Martos, afirmó que el donde se registra una alta tasa de infección de personas con COVID-19. Sostuvo que también se ejecutarían medidas restrictivas más focalizadas en las zonas de mayor contagio, como en Loreto, Ucayali, Lambayeque, Piura, entre otras regiones.

11:00 a.m. George Forsyth sobre fin de cuarentena: “Tenemos una gran preocupación por lo que pueda ocurrir el lunes”

El alcalde de La Victoria, George Forsyth, expresó su preocupación por lo que pueda ocurrir el próximo lunes 11 de mayo, luego de culminarse el estado de emergencia nacional establecido por el Gobierno para frenar el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

. El punto de contagio más alto aun no ha llegado y esto genera preocupación de que ese día, simplemente porque el Estado diga que ya no hay cuarentena, la gente salga enloquecida de sus hogares, pensando que ya no hay virus, pero el virus está acá y está mas fuerte que nunca”, indicó en Canal N.

10:30 a.m. Junín: tres trabajadores ediles que repartieron canastas dieron positivo a COVID-19 en Huancayo

Tras ser sometidos a las pruebas rápidas de descarte de COVID-19, , por lo que se procedió a aislarlos y ponerlos en cuarentena.

Se trata de un inspector de tránsito, un trabajador administrativo y un policía municipal. Estos empleados ediles contagiados que repartieron canastas a familias vulnerables, y otros trabajadores se presentaron al examen realizado por la Red de Salud del Valle de Mantaro dispuesto por la Dirección Regional de Salud Junín.

10:07 a.m. Consejo Regional de La Libertad pide prorrogar la cuarentena

Ante el incremento progresivo de los casos de COVID-19 que ponen en riesgo la capacidad de la atención de los servicios de salud, el y el aislamiento social obligatorio en La Libertad.

9:45 a.m. Reportan menos colas para acceder al Gran Mercado Mayorista de Lima tras incidente con estibadores | VIDEO

Esta mañana . Esto, luego del incidente ocurrido la madrugada del último martes cuando un grupo de estibadores informales, mayormente extranjeros, derribaron unas rejas instaladas en la puerta 4 para poder acceder a dicho centro de abastos, en pleno horario de inmovilización social obligatoria por la pandemia del nuevo coronavirus.

9:28 a.m. Cinco pasos que debe cumplir el delivery de restaurantes para prevenir el contagio de COVID-19

El Ministerio de Salud detalló los (delivery) y su público usuario para prevenir contagios por el nuevo coronavirus, en el marco del estado de emergencia nacional.

A través de un comunicado, el Minsa precisó que estos pasos se basan en la guía técnica de la Dirección General de Salud Ambiental, aprobada mediante Resolución Ministerial N°250-2020/MINSA.

9:13 a.m. Áncash: pueblo de Tambo Real lleva más de 15 días sin reportar nuevos casos de COVID-19

Desde que se reportó el primer caso positivo de COVID-19 en el pueblo de Tambo Real (Áncash), los habitantes se organizaron y cumplen todas las medidas sanitarias. Actualmente por el coronavirus y fabricaron su propia cabina de desinfección artesanal.

8:58 a.m. Ministro de Defensa: “Desde el punto de vista de salud y seguridad, es necesario que se extienda la cuarentena”

El ministro de Defensa, (cuarentena) en el país dispuesto para frenar el avance del nuevo coronavirus (COVID-19). Señaló que en este momento los niveles de contagios continúan y los ciudadanos “aún no han adquirido los hábitos para convivir con el virus”.

8:43 a.m. Ciclistas advierten fallas en el ancho y la ubicación de nuevas ciclovías

Vías deben medir 2,8 m de ancho para seguridad de usuarios, pero en las avenidas Arequipa y Wilson miden 2 m y 2,4 m, respectivamente, según Cicloaxión. La Municipalidad de Lima afirma que cuando estas culminen tendrán un ancho de 3 metros.

El 29 de abril se inició la implementación de 46 kilómetros de en la capital que unirán hospitales, centros de salud, clínicas, además de entidades públicas y privadas, como parte de un plan que busca promover el transporte sostenible poscuarentena, informó el alcalde Jorge Muñoz. La iniciativa, dijo, incluirá parqueaderos de bicicletas, señalética horizontal, vertical y elementos de seguridad.

8:30 a.m. Ministro del Interior sobre renuncia de Santiváñez: “Hemos corregido inmediatamente”

Tras la renuncia de Juan José Santiváñez al cargo de jefe del gabinete de asesores de la alta dirección del Ministerio del Interior, el titular de dicho sector, .

Desde el puente Atocongo en la Panamericana Sur, el titular del Interior afirmó que su gestión continuará en el marco de la lucha contra la corrupción. En esa línea, cuestionó que algunos policías involucrados en este delito suelen retornar a la institución por órdenes judiciales lo que perjudica al momento de la selección de oficiales y de designar cargos.

8:18 a.m. Contenedores refrigerados: una alternativa para el almacenamiento de cadáveres por COVID-19

De acuerdo al último reporte del Minsa, la cifra de fallecidos en el país a causa del coronavirus es de 1.444. De este número, 32.339 pertenecen a Lima y 4.245 al Callao, originando que las morgues de los establecimientos de salud no se den abasto par albergar tantos cuerpos. Por tal motivo se, mientras se cumplan los protocolos establecidos para su cremación o inhumación.

8:00 a.m. Mayores de 60 años y madres gestantes podrán inscribirse al proceso Serums 2020-I

El Ministerio de Salud estableció que los profesionales de salud mayores de 60 años, así como las que son madres gestantes y aquellas que tienen niños menores de un año, , pero tendrán que someterse a criterios excepcionales de evaluación.

7:45 a.m. Autorizan uso de constancias para extranjeros que no obtuvieron carné ni PTP debido a cuarentena

La Superintendencia Nacional de en favor de ciudadanos extranjeros que, habiendo realizado diversos trámites, no obtuvieron el carné de extranjería ni el Permiso Temporal de Permanencia debido al estado de emergencia decretado para frenar el avance del coronavirus en el país.

7:25 a.m. La mujer que presta libros en San Miguel para que sus vecinos ‘escapen’ del encierro

Josefina explica que, para muchas personas, comprar un libro es aún una inversión difícil, por ello para que los interesados accedan a un libro fácilmente. Desde que se inició la cuarentena por el COVID-19, aquellos libros que regresan a la Biblioteca de la Confianza son retirados como medida preventiva para evitar cualquier tipo de propagación del virus. Josefina los desinfecta antes de ser prestados nuevamente.

7:10 a.m. El drama que viven los bomberos peruanos que laboran expuestos al COVID-19

Para los bomberos, atender emergencias en medio de la pandemia del COVID-19 significa exponerse cada día a una ruleta rusa en la que podrían salir contagiados. Varios , están en riesgo de contraer el virus durante sus labores. En las compañías del país se han repartido mascarillas quirúrgicas, guantes, gorras, chaquetas y mandiles descartables, pero no hay trajes encapsulados ni mascarillas N95 como las que utiliza el personal médico.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

¿Cómo evitar la propagación del coronavirus?

Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:

· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.

· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.

· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.

· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.

· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: detienen a sujeto que dejó secreciones en pasamanos del Metro de Lima

Contenido sugerido

Contenido GEC