El presidente del Perú Martín Vizcarra brindará conferencia en el día 59 del estado de emergencia. (Foto: AFP / Peruvian Presidency).
El presidente del Perú Martín Vizcarra brindará conferencia en el día 59 del estado de emergencia. (Foto: AFP / Peruvian Presidency).
/ -
Redacción EC

El presidente de la República, , ofreció este miércoles 13 de mayo un nuevo pronunciamiento a la Nación en el marco del día 59 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo .

MIRA: Susana Villarán ya cumple arresto domiciliario tras orden judicial

Conferencia completa

El mandatario estuvo acompañado por los miembros del gabinete ministerial. Tal como ocurrió en las últimas ocasiones, su presentación se realizó sin presencia de medios.

MIRA: Más de 2 mil muertos y 72.059 casos de COVID-19 en el día 59 de la emergencia

Lo más importante del pronunciamiento:

“En junio reactivaremos los comedores populares bajo la modalidad de recojo de comida”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó este miércoles que desde el mes de junio se pondrán en funcionamiento los comedores populares, los cuales fueron suspendidos debido a las medidas de aislamiento social establecidas en marco del estado de emergencia por el avance del .

Durante su conferencia de prensa, el mandatario explicó que este servicio se dará mediante la modalidad de recojo de comida, a fin de evitar que las personas no se aglomeren en estos centros y así evitar contagios por esta enfermedad.

“Ratificamos la confianza en el ministro Víctor Zamora”

El presidente Martín Vizcarra ratificó este miércoles su respaldo y confianza en el ministro de Salud, Víctor Zamora, tras los cuestionamientos a su gestión y los pedidos de remoción del cargo de parte de varios gremios de profesionales de la salud.

“Doy fe del gran esfuerzo que está poniendo en este momento tan difícil el ministro de Salud. Trabaja incansablemente para, junto con todo el gabinete y junto con todos los peruanos, poder enfrentar esta difícil y compleja enfermedad, así que ratificamos la confianza en él para juntos salir adelante de este problema”, afirmó el mandatario.

“A la fecha ya superamos las 1.000 camas UCI a nivel nacional”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo hoy que se hace un esfuerzo adicional para aumentar la oferta de respuesta hospitalaria frente a la demanda de atención en el marco del estado de emergencia decretado para frenar el nuevo . En esa línea, informó que a la fecha se superan las 1.000 camas UCI en todo el país.

En conferencia de prensa, al señalar que el Perú llegó al tope de casos de COVID-19 y comienza un nivel de descenso que se estaba esperando, explicó que solo quedan disponibles 196 camas UCI.

“A la fecha ya superamos las mil camas UCI a nivel nacional. Eso fue una meta que nos pusimos. Hoy nos reporta el ministro de Salud que tenemos 1.002 camas UCI, y unas 806 ya están usadas con pacientes y 196 tenemos disponibles”, indicó.

“Son conocidos los expertos en información falsa, los doctores del pesimismo”

El presidente Martín Vizcarra aseguró este miércoles que se encuentra “más fuerte y sano” que al inicio del estado de emergencia y descartó que su salud se haya visto afectada en el marco de la pandemia de en el Perú.

“Ya nos habían enfermado, que estábamos internados en una clínica […] Nosotros decíamos, si algo afecta más a la población es este tipo de información falsa y no lo digo por eso, que puede ser una anécdota, eso se aclara en cinco minutos porque como ven, estoy más fuerte y más sano que al inicio de este estado de emergencia, con mayor convicción, con mayor compromiso para trabajar en favor de todos los peruanos”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

VIDEO RECOMENDADO

Iquitos: se implementan equipos de bioseguridad para serenos y personal de limpieza

Iquitos: se implementan equipos de bioseguridad para serenos y personal de limpieza

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC