Fotografía de  Ghislaine Maxwell incluida como prueba por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos el 7 de diciembre de 2021 durante su juicio donde es acusada de tráfico sexual, en la ciudad de Nueva York. (Cortesía de la Oficina del Fiscal de EE.UU. / REUTERS)
Fotografía de Ghislaine Maxwell incluida como prueba por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos el 7 de diciembre de 2021 durante su juicio donde es acusada de tráfico sexual, en la ciudad de Nueva York. (Cortesía de la Oficina del Fiscal de EE.UU. / REUTERS)
/ HANDOUT
Agencia AFP

Los abogados de iniciaron este jueves su defensa en el juicio por tráfico sexual de menores, llamando a la antigua asistente de la celebridad británica como testigo, en un intento por desacreditar a una de sus acusadoras.

Maxwell, de 59 años, es acusada de preparar chicas menores de edad para ser explotadas sexualmente por su compañero, el millonario Jeffrey Epstein, quien se suicidó en prisión hace dos años mientras esperaba su propio juicio.

La acusada se declaró no culpable de seis cargos por seducción y transporte de menores con fines sexuales.

La primera testigo llamada por la defensa fue Cimberly Espinosa, quien dijo haber sido contratada a la edad de 28 años en octubre de 1996 para trabajar como asistente administrativa con el equipo legal de Epstein.

Después de un mes la testigo se convirtió en asistente de Maxwell y trabajó para ella por seis años, hasta el verano de 2002.

Aseguró que Maxwell era “exigente” pero que “disfrutaba el reto” de trabajar con ella en tareas como organizar reuniones, agendar llamadas y hacer reservaciones para cenar.

La mujer fue interrogada sobre otra testigo del caso presentada bajo el seudónimo de “Jane” y que declaró haber sido reclutada por Maxwell en un campamento de verano cuando tenía 14 años.

Jane” dijo que los encuentros sexuales con Epstein se convirtieron en una rutina, con la presencia de Maxwell en algunos de ellos.

Al respecto, Espinosa atestiguó que “Jane” acudía de forma regular a la oficina y que sentía que ella tenía una “relación amorosa” con Epstein. Además la madre de la chica también acudía a la oficina y se refería a su hija como la “ahijada” de Epstein.

“Un poco coquetos”

Espinosa agregó que cuando recién empezó a trabajar para Epstein en 1996 ella pensó que él y Maxwell “eran pareja”. “Ellos eran un poco coquetos”, explicó.

Sin embargo, en los últimos años en su cargo, Espinosa relató que ellos “se habían separado”. “Ghislaine empezó a salir con otros hombres”.

Por otra parte, Espinosa indicó que creía que Epstein engañaba a Maxwell con otra mujer que regularmente lo visitaba en su oficina. La testigo añadió que muchas de las mujeres que lo visitaban aparentaban 18 años.

Por su parte, la defensa de Maxwell pretende retar los recuerdos y testimonios de las cuatro acusadoras al llamar a la psicóloga Elizabeth Loftus, experta en “recuerdos falsos”.

La defensa indicó que planea llamar a 35 testigos en el proceso.

Maxwell, hija del fallecido reconocido empresario de medios Robert Maxwell, enfrenta una condena de por vida de ser hallada culpable.

VIDEO RECOMENDADO

La OMS clasifica como "preocupante" nueva variante del coronavirus y la llamará ómicron
La nueva variante B.1.1.529 del covid-19, detectada por primera vez en África austral, fue clasificada el viernes como "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y llevará el nombre "ómicron".

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC