El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, habla durante una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia en Moscú, el 31 de agosto de 2022. (Foto de MAXIM SHEMETOV / POOL / AFP)
El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, habla durante una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia en Moscú, el 31 de agosto de 2022. (Foto de MAXIM SHEMETOV / POOL / AFP)
/ MAXIM SHEMETOV
Agencia AFP

El ministro de Relaciones Exteriores de dijo este lunes que Teherán no permanecerá “indiferente” si resulta evidente que está usando drones de fabricación iraní en .

Este lunes, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que Rusia encargó cerca de 2.000 drones iraníes para apoyar su invasión a Irán.

MIRA AQUÍ: ¿Qué dicen los drones suicidas que usó Rusia sobre la (curiosa) amistad de Putin con Irán?

“En la guerra en Ucrania (...) estamos en contra de armar tanto a Rusia como a Ucrania”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en un video publicado por medios locales.

“No le hemos suministrado a Rusia ningún arma o dron para su uso contra Ucrania”, agregó, reiterando desmentidos anteriores, aunque reconociendo que ambos países tienen vínculos de cooperación.

El jefe de la diplomacia iraní reafirmó su voluntad a tener discusiones directas con Ucrania sobre el tema y dijo que así se lo transmitió al encargado de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell.

Ucrania y sus aliados occidentales han acusado reiteradamente a Moscú de usar drones de fabricación iraní en sus ataques contra Ucrania en las últimas semanas.

Irán ha negado las acusaciones de haber entregado a Rusia armas para ser utilizadas en Ucrania y Rusia sostiene que los países occidentales buscan presionar a Irán.

Más temprano, el portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Naser Kanani, negó las acusaciones de Estados Unidos de que hay personal iraní “en el terreno en Crimea” -una península del sur de Ucrania anexionada por Moscú en 2014- para brindar apoyo técnico a Rusia.

“Rechazamos firmemente esas informaciones”, declaró Kanani, que afirmó que Estados Unidos “busca desviar la opinión pública del papel destructivo que tiene en la guerra en Ucrania al respaldar a un bando del conflicto y exportar un gran número de armas y equipos a Ucrania”.

El consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, John Kirby afirmó que “Teherán ahora está directamente involucrada en el terreno y mediante el suministro de armas que están afectando a los civiles y la infraestructura civil en Ucrania”.

Kanani respondió afirmando que su país “no toma partido en la guerra en Ucrania”.

MÁS INFORMACIÓN: Nuevos juegos de espías: cómo la guerra en Ucrania ha cambiado las tácticas de inteligencia

“No estamos exportando armas a ningún bando del conflicto para la guerra en Ucrania”, insistió el portavoz.

Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea impusieron sanciones contra Irán, acusando a la República Islámica-como también hizo el gobierno ucraniano- de vender drones que Rusia está utilizando en el conflicto.

En septiembre, Ucrania decidió reducir significativamente sus relaciones con Irán a raíz del supuesto suministro de armas de Teherán a Moscú.

Contenido sugerido

Contenido GEC