Según la última edición del Diccionario de la Real Academia Española (2014), este sustantivo compuesto se documenta en la Argentina, Chile Ecuador, Uruguay y el Perú como equivalente de la voz general liguero ‘faja para sujetar las ligas de las mujeres, que se usan para sostener las pantis o pantimedias’. Véase un ejemplo en la revista limeña Caretas: “Él con polito veraniego a rayas y ella en portaligas” (31/10/2002).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/F3NUCPSSHJB3HOQRTS6RXAYWRA.jpg)
Martha Hildebrandt: el significado de "Portaligas"