
Las próximas elecciones podrían llegar a tener 58 candidatos presidenciales y listas al Congreso, una cifra sin precedentes en la democracia peruana. Esto ocurrirá si se postulan todos los partidos ya inscritos, si los que están en proceso de inscripción culminan a tiempo y hacen lo mismo, y si no se forman alianzas electorales.
Hasta el cierre de esta nota, en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones consta la inscripción de 35 agrupaciones. La más reciente se concretó el último miércoles: fue la de Fuerza Moderna, que preside la exministra Fiorella Mollinelli y que se convirtió en el décimo que obtiene su registro solo en lo que va del 2024.
LEE TAMBIÉN | Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda: Los detalles del pedido de prisión preventiva por Caso ‘Waykis en la sombra’
Estos 35 partidos ya están habilitados para buscar la presidencia en las generales del 2026. Solo esta cifra no tiene precedentes. En el 2021, hubo 18 candidatos para jefe de Estado; mientras que en el 2016 y en el 2011, hubo 10. El antecedente más cercano es en cifras son los comicios del 2006, donde hubo 20 aspirantes a Palacio de Gobierno.
Partidos actualmente inscritos (orden según el ROP)
Año de inscripción en el ROP: 2004
(La fundación del partido fue en 1956)

Año de inscripción en el ROP: 2024

Año de inscripción en el ROP: 2023
(La fisclaía ha pedido al Poder Judicial que anule su inscripción por conductas antidemocráticas)

Año de inscripción en el ROP: 2008

Año de inscripción en el ROP. 2017

Año de inscripción en el ROP: 2023

Año de inscripción en el ROP: 2023
(La agrupación fue fundada en 1989. Perdió su inscripción en el 2021)

Año de inscripción en el ROP: 2010

Año de inscripción en el ROP: 2009

Año de inscripción en el ROP: 2023

Año de inscripción en el ROP: 2024
(La agrupación fue fundada en el 2017, pero no pudo lograr su inscripción para las elecciones del 2020 ni 2021)

Año de inscripción en el ROP: 2023
(El partido fue fundado en 1924. Perdió su inscripción en el 2021)

Año de inscripción en el ROP: 2024
(El partido fue fundado en 1989, pero dejó de participar en elecciones desde 1995)

Año de inscripción en el ROP: 2024

Año de inscripción en el ROP: 2024

Año de inscripción en el ROP: 2023

Año de inscripción en el ROP: 2023

Año de inscripción en el ROP: 2004
(La agrupación se remonta a 1995, cuando era Somos Lima. En 1997, pasó a ser partido con su actual nombre)

Año de inscripción en el ROP: 2021
(La agrupación participó en las elecciones del 2016 con un nombre similar, pero perdió su inscripción. Su antecedente es el Frente Independiente Moralizador, que existió entre 1990 y 2007)

Año de inscripción en el ROP: 2019

Año de inscripción en el ROP: 2024

Año de inscripción en el ROP: 2022

Año de inscripción en el ROP: 2024

Año de inscripción: 2016

Año de inscripción en el ROP: 2023
(El partido fue fundado en el 2015 como Perú Nación. Intentó participar en las elecciones del 2016 y el 2021, tras lo cual perdió su inscripción)

Año de inscripcipón en el ROP: 2023

Año de inscripción en el ROP: 2023

Año de inscripción en el ROP: 2024
(El partido fue fundado en 1966. En el 2021, perdieron su inscripción luego de no superar la valla electoral)

Año de inscripción en el ROP: 2024

Año de inscripción en el ROP: 2023

Año de inscripción en el ROP: 2018

Año de inscripción en el ROP: 2023

Año de inscripción en el ROP: 2024

Año de inscripción en el ROP: 2004
(El partido se remonta al 1998, como Solidaridad Nacional, el cual pasó a ser Renovación Popular en el 2020)

Año de inscripción en el ROP: 2023

Por otro lado están los 24 partidos actualmente en proceso de inscripción. Según los registros del ROP que revisó El Comercio, 23 de estas agrupaciones presentaron sus padrones como máximo hasta el 12 de julio. Esa era la fecha límite en que se podían presentar afiliaciones de quienes querían ser candidatos en las elecciones generales.
Solo la agrupación Perú Te Quiero, presidida por el excandidato a gobernador de Puno Fernando Salas Tapia, solicitó su inscripción y presentó su padrón luego de la fecha, el 22 de julio pasado.
De ello se desprende que los afiliados a esos 23 partidos podrán participar en las eventuales elecciones internas y conformar las listas de candidatos de sus agrupaciones para el 2026. Esto siempre y cuando culminen sus procesos de inscripción antes de que el Ejecutivo convoque, en abril del próximo año, a dichos comicios.
Entre estos partidos en proceso figuran algunos liderados por actuales congresistas, como Unidad y Paz (Roberto Chiabra), Voces del Pueblo (Guillermo Bermejo), Pueblo Consciente (Guido Bellido) y Cooperación Popular (Carlos Zeballos).
Partidos actualmente en proceso de inscripción (orden según el ROP)
Solicitó su inscripción y presentó su padrón de afiliados el 12 de julio del 2024, la fecha límite

Solicitó su inscripción en abril del 2024

Solicitó su inscripción en marzo del 2024

Solicitó su inscripción en abril del 2024

Solicitó su inscripción en febrero del 2024

Solicitó su inscripción en abril del 2024

Solicitó su inscripción el 8 de julio del 2024

Solicitó su inscripción en marzo del 2024

Solicitó su inscripción el 2 de julio del 2024

Solicitó su inscripción en abril del 2024

Solicitó su inscripción y presentó su padrón de afiliados el 12 de julio del 2024, la fecha límite.

Es el único de este grupo que solicitó su inscripción y presentó su padrón el 22 de julio, luego de la fecha límite, por lo que no podrá competir en las elecciones generales del 2026.

Presentó su padrón de afiliados en la fecha límite del 12 de julio del 2024.

Solicitó su inscripción en mayo del 2024

Solicitó su inscripción en junio del 2023.

Presentó su solicitud y su padrón de afiliados el 12 de julio del 2024, la fecha límite

Presentó su padrón de afiliados el 12 de julio del 2024, la fecha límite

Presentó su padrón de afiliados el 12 de julio, la fecha límite.

Solicitó su inscripción en mayo del 2024

Presentó su solicitud de inscripción y su padrón de afiliados el 5 de julio del 2024

Presentó su solicitud de inscripción y su padrón de afiliados el 10 de julio del 2024

Solicitó su inscripción en septiembre del 2023

Solicitó su inscripción y presentó su padrón de afiliados el 11 de julio del 2024

Solicitó su inscripción en mayo del 2024.

Otros están vinculados a exministros, como Adelante Pueblo Unido (Aníbal Torres), RUNA (Ciro Gálvez) y el Partido Humanista (Yehude Simón); a exparlamentarios, como el Partido Demócrata Federal (Virgilio Acuña); a exmagistrados, como Peruanos Unidos (Tomás Gálvez) y Unidad Popular (Duberlí Rodríguez); o a un exalcalde, como Un Camino Diferente (Arturo Fernández Bazán, exalcalde de Trujillo).
También figuran allí Todo con el Pueblo, ligado al detenido expresidente Pedro Castillo; y Ciudadanos por el Perú, vinculado a Nicanor Boluarte, hermano de la actual jefa de Estado e investigado por presuntos actos de corrupción.
Es posible que en los próximos días figuren en el ROP más partidos en proceso de inscripción. Su eventual participación en las elecciones generales del 2026 dependerá de si presentaron sus padrones de afiliados hasta el pasado 12 de julio.

En diálogo con El Comercio, los abogados José Manuel Villalobos y José Naupari, especialistas en Derecho Electoral, coincidieron en que el aumento de partidos es fruto de que la reforma del 2019 rebajó los requisitos para inscribirse.
Naupari cuestionó que los “desincentivos” para crear partidos que venían de la mano con estas reformas fueron rechazadas o relajadas por el Congreso. Como ejemplo señaló la eliminación de las primarias obligatorias, con las que partidos que no llegaban a un mínimo de 1.5% de votos quedaban fuera de la elección general.
Villalobos advirtió que las mismas dificultades derivadas de una elección con cerca de 60 candidatos también se hubieran sentido en ese tipo de primarias. No obstante, también dijo que el aumento es positivo para quienes querían hacer política pero les era difícil acercarse a partidos tradicionales y consideró que sería conveniente que el Congreso haga cambios para quitarle vallas a la formación de alianzas electorales.