Arroz shari para makis, por KO.
Arroz shari para makis, por KO.
Nora Sugobono

Crema volteada light

Por Karina Arancibia

Ingredientes:

750 g de leche súper light (puede ser fresca o evaporada)

1 cdta de esencia de vainilla

12 sobres de edulcorante

5 huevos

4 cdas de miel de agave

2 cdas de agua

¼ cdta bicarbonato de sodio

Preparación:

En un molde para budín o crema volteada de aproximadamente 15 cm de diámetro y 18 de superficie, colocamos la miel, el agua y el bicarbonato. Con la ayuda de un guante para calor, calentamos la base del molde sobre una hornilla a fuego alto y lo hacemos hervir entre 3-5 minutos, o hasta que el almíbar tome un color caramelo tostado sin que se queme. Esparcimos por cuidado por los costados del molde, y reservamos.

Precalentamos el horno a 165 °C. En un bol, colocamos la leche, la vainilla, los huevos y el edulcorante. Mezclamos con un batidor de globo manual hasta que se integre por por completo. Colamos y vertimos en el molde.

Colocamos la preparación en baño María y llevamos al horno durante 1 hora 30 minutos aproximadamente, o hasta que al insertar un palito, este salga seco y limpio.

Retiramos del horno y dejamos enfriar. Refrigeramos durante tres horas como mínimo. Pasamos un cuchillo por los bordes, desmoldamos con cuidado y servimos.

Menestrón

Por Bratzo Vergara

Ingredientes:

1.5 kg de punta de pecho

2 choclos

350 g fideos canutos (1 paquete y medio)

700 g de yuca

500 g de papa amarilla o 3 unidad de papa amarilla.

300 g de pesto limeño

1 cucharada de sal

1 kg de papa blanca, o 4 a 5 unidades.

½ apio

3 tazas de zapallo macre picado.

1 taza de nabo

½ taza de poro

3 zanahorias

1 taza de frejol verde limpio

1 taza de pallar limpio

Queso fresco, opcional para colocar encima al servir el menestrón.

Preparación:

En una olla colocamos la punta de pecho con su parte de hueso, la cubrimos de agua y dejamos cocinar por un par de horas hasta lograr una textura suave de la carne.

Retiramos la proteína, reservamos y agregamos al caldo las verduras: papa blanca, zapallo, nabo, poro, apio y zanahoria cortadas en cubos. Añadimos el frejol verde, pallar y la yuca en trozos. Cocinamos hasta que las verduras estén cocidas, agregamos los fideos y dejamos cocinar por unos 8 minutos aproximadamente.

Cuando tengamos la pasta cocida retornamos a la preparación la carne e incorporamos el pesto limeño. Rectificamos de sal, acompañamos con queso fresco rallado y salsa huancaína.

Pasta carbonara

Por Cocina Lab

Ingredientes:

40 g tocino picado en cubos

120 g de spaghetti

20 g de queso parmesano

1 huevo

1 yema

Sal

Pimienta negra en grano

Preparación:

Ponemos una olla con abundante agua con sal, hervimos la pasta de acuerdo a las instrucciones del empaque.

En una sartén aparte, mientras se cocina la pasta, sellamos el tocino desde fuego bajo para que suelte la grasa y el tocino quede crocante. Mantenemos a fuego mínimo.

Trituramos la pimienta en grano y reservamos.

Mezclamos en un bol un huevo y una yema con la pimienta y el queso parmesano. Mezclamos bien.

Cuando la pasta esté cocida, la echamos en la sartén con el tocino y la grasa del tocino, y mezclamos bien. Reservamos un poco de agua de pasta. Retiramos del fuego la sartén y mezclamos rápidamente la pasta con la mezcla de huevos y queso.

Rectificamos la sazón y servimos. Si la mezcla queda muy espesa, se puede agregar agua de pasta.

Arroz shari para makis

Por KO

Ingredientes:

2 tazas de arroz japonés

2 tazas de agua

100 ml de vinagre blanco

120 g de azúcar blanca

20 g de sal

1 trozo de alga Kombu

Preparación:

Lavamos el arroz japonés sobre un colador con bastante agua hasta que salga transparente (no blanca). Cocinamos el arroz en una olla arrocera junto con el agua.

Aparte, en una cacerola, de acero inoxidable preferiblemente, colocamos el vinagre, el azúcar, la sal y el alga Kombu a calentar hasta su primer hervor. Dejamos reposar.

Retiramos el arroz de la olla arrocera después de 10 minutos de reposo, y servimos en un contenedor amplio en el que se pueda esparcir por completo. Agregamos lentamente ¾ del vinagre tibio, y mezclamos cuidadosamente junto con el arroz.

Dejamos enfriar dando vuelta cada 5 minutos hasta que el líquido se absorba por completo.

VIDEO RECOMENDADO

Prepara unos deliciosos makis furai en casa

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC