3 consejos para cuidar tu visión del sol este verano. Foto: FreePik.
3 consejos para cuidar tu visión del sol este verano. Foto: FreePik.
Redacción EC

Este verano 2023 vino con una sumamente intensa en el país, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha precisado que el Perú registrará niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta, con índices que oscilan entre 7 y 17 UV. Ante ello, exponernos al sol en las horas donde la radiación es directa, no solo afecta la piel, sino también la

“A pesar de que la luz ultravioleta es imperceptible para nuestros ojos, es muy dañina, pues produce quemaduras superficiales en la piel y en los ojos. Por ejemplo, a nivel visual, puede causar queratitis actínica (una quemadura en la superficie de la córnea). Además, los rayos UV pueden afectar la retina y ocasionar problemas de degeneración macular”, señala el Dr. Carlos Siverio Llosa, presidente de directorio de Oftálmica Clínica de la Visión.

Además, la radiación solar conlleva a un mayor riesgo de contraer cáncer ocular, tanto en la conjuntiva (superficie del ojo) como en los párpados, y puede ser causante de cataratas prematuras (opacificación en la visión que suele dar durante la vejez).

“El pterigion o carnosidad es otra enfermedad desencadenada por la luz UV, produciendo una inflamación crónica que genera ardor, picazón y ojo rojo. Personas que están muy expuestas a los rayos de sol, por ejemplo, quienes trabajan en la calle o manejan mucho, tienen con más frecuencia esta enfermedad”, advierte el Dr. Siverio Llosa.

3 consejos para prevenir problemas visuales

Siverio nos brinda las siguientes recomendaciones para prevenir problemas visuales en verano:

  1. Usa lentes con filtros adecuados: Los lentes de sol con protección UV 400 son los más adecuados para usarlos en verano. “Si bien los lentes de medida cuentan con filtro UV, este ofrece menos protección. Por eso, si se va a estar expuesto al sol durante un tiempo prolongado, es mejor optar por lentes oscuros con protección UV”, indica.
  2. Ten cuidado con las horas de mayor exposición del sol: Al mediodía, los rayos ultravioleta son más fuertes, por lo que resultan más dañinos, pero se recomienda no estar debajo del sol entre las once de la mañana hasta las dos de la tarde. “En un día nublado, pueden filtrarse algunos rayos de luz ultravioleta; pero, cuando está soleado, la radiación es mayor. Durante la tarde, debido a la posición del sol, este suele reflejarse en el agua. Por eso, al mirar mucho tiempo la piscina o la playa, también se generan quemaduras oculares o inflamaciones”, añade el Dr. Siverio Llosa.
  3. Utiliza sombreros: Las gorras lo ayudarán a proteger todo su rostro de la radiación solar. “Sin embargo, el reflejo de la luz solar afecta la visión, por lo que utilizar lentes con filtros de protección adecuados siempre es lo ideal”, finaliza el médico oftalmólogo.

Contenido sugerido

Contenido GEC