

La bolsa de Nueva York abrió ligeramente al alza el jueves, digiriendo una avalancha de buenos resultados empresariales y recibiendo con alivio la ausencia de una escalada, por el momento, de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
En las primeras operaciones, el índice Dow Jones ganó un 0,15%, el tecnológico Nasdaq un 0,11% y el índice ampliado S&P 500 un 0,21%.
La bolsa de Nueva York terminó al alza este miércoles, a pesar de que los resultados de las principales empresas no cumplieron las expectativas, al tiempo que recibió con optimismo el anuncio de inversiones vinculadas a la inteligencia artificial (IA).
El índice estrella, el industrial Dow Jones, subió un 0,71% hasta los 44.873,28 puntos y el ampliado S&P 500 -principal referencia de los inversores- avanzó un 0,39% para terminar en 6.061,48 unidades.
Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq ganó apenas un 0,19% hasta los 19.692,33 puntos, frenado por la caída del 7,3% de las acciones de Alphabet, la matriz de Google, tras presentar unos resultados trimestrales inferiores a lo esperado.

Solo hubo algunas buenas noticias para las empresas vinculadas a la revolución de IA, tras la promesa de Alphabet de invertir 75.000 millones de dólares principalmente en esa tecnología.
“El mercado ha separado la debilidad vista en Alphabet como un problema exclusivo de Alphabet”, explicó a la AFP Patrick O’Hare, analista de Briefing.com.
“Si van a gastar 75.000 millones de dólares en 2025, eso debería ser bastante bueno para una empresa como Nvidia”, añadió en referencia al fabricante de chips, cuyas acciones cerraron con una subida del 5,4%.
También ganaron otros gigantes de los semiconductores como Broadcom (4,30%) y Micron (3,24%). El movimiento “ayudó a dinamizar un poco el comercio de IA”, añadió O’Hare.
El anuncio se produjo una semana después de la conmoción causada por la “start-up” china DeepSeek, que presentó un modelo de IA desarrollado con mucho menos dinero que los colosales gastos de los gigantes estadounidenses.
En otros sectores, Disney cayó un 2,44% tras anunciar resultados mixtos en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, con unas ventas en niveles esperados gracias al negocio del cine, si bien su plataforma de “streaming” Disney+ perdió suscriptores.
Uber cayó un 7,56%, lastrado por unas perspectivas decepcionantes para el primer trimestre en términos de trayectos y entregas.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Wells Fargo: quiénes pueden reclamar un pago de 5,000 dólares al banco
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.