Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas como consecuencia del evento sísmico. Foto: Andina
Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas como consecuencia del evento sísmico. Foto: Andina
Redacción EC

Temblor al sur del Perú. La mañana de este viernes 07 de marzo se sintió un de magnitud 5.0 en la provincia de Chumbivilcas, . Mediante sus canales oficiales, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 07:17:48 a. m. y tuvo una profundidad de 130 kilómetros.

El reporte oficial indica que el epicentro del temblor fue a 15 kilómetros al suroeste de Santo Tomas, Chumbivilcas - Cusco y tuvo una intensidad de grado III. Además, con una latitud: -14.57 y longitud: -72.15.

Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas como consecuencia del evento sísmico

Cabe señalar que Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se consigna aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial, motivo por el cual se recomienda tener una mochila de emergencia ante posibles movimientos telúricos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Mochila de emergencia para sismo

De acuerdo a la información brindada y compartida por Indeci y el Ministerio de Defensa (Mindef), estos son los artículos, productos e implementos que toda mochila de emergencia debe contener: alimentos no perecibles como atún, galletas de soda, frutos secos, caramelos, botellas de agua, dinero en monedas, artículos específicos para bebés e infantes, entre otros.

Banner Event Special
LEE MÁS | Matucana: caída de rocas destruye colegio inicial y deja a niños sin clases

Número de emergencias

Si estás en una emergencia o eres testigo de una, puedes llamar al 106 que es el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito.

También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales (sismos) u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC