

Las intensas lluvias en la provincia de Huarochirí provocaron el desprendimiento de grandes rocas en Matucana, las cuales impactaron contra el segundo piso de un colegio inicial, causando graves daños en su infraestructura.
El Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) sufrió la destrucción de su fachada y parte de sus aulas. Además, el impacto ocasionó la pérdida de mobiliario y material educativo, dejando a los niños sin un espacio adecuado para continuar con sus clases.
MIRA: Lluvias en Perú EN VIVO: alerta roja en Lima, Tumbes, Piura, Áncash y otras regiones
Ante esta situación, los responsables del colegio informaron que las clases han sido suspendidas hasta que se garantice un ambiente seguro para los estudiantes.
El hecho ha generado preocupación entre los padres de familia y docentes, quienes exigen una pronta respuesta de las autoridades, ya que el inicio del año escolar está cerca.

MIRA: Migraciones suspenderá de manera temporal emisión de pasaportes en el aeropuerto Jorge Chávez por mantenimiento
Minedu coordina reubicación de PRONOEI en Matucana
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que, tras el deslizamiento de rocas que dañó la infraestructura del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) en Matucana, se están realizando coordinaciones con las autoridades locales para trasladar a los niños a un espacio seguro.
El objetivo es garantizar que los menores puedan iniciar el año escolar sin contratiempos. Desde el sector recordaron que los PRONOEI brindan atención integral a niños menores de 6 años en comunidades rurales y zonas urbanas periféricas.
El Minedu precisó que en la región Lima Provincias existen 606 PRONOEI operativos que atienden a niños en diferentes localidades.
MIRA: Chiclayo: roban una banca del Parque Principal en pleno centro de la ciudad
Declaran en emergencia 90 distritos por lluvias
El Gobierno decretó el estado de emergencia por 60 días en 90 distritos de 18 regiones del país debido a los daños causados por las intensas lluvias. La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo N° 026-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria de El Peruano.
La declaratoria abarca distritos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Según el decreto, las autoridades regionales y locales, junto con Indeci y diversos ministerios, ejecutarán acciones inmediatas para atender la emergencia y rehabilitar las zonas afectadas. Estas intervenciones se realizarán con los presupuestos asignados a cada entidad, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público.
La medida se basa en el Informe Situacional Nº 000006-2025-INDECI/DIRES y permitirá realizar labores específicas según los daños reportados en cada distrito.

TE PUEDE INTERESAR
- Camioneta se despista y cae a abismo de 150 metros: tres profesionales de la salud murieron
- Incendio en almacén clandestino: MML señala que el fuego se extinguiría el jueves
- Instalan albergue en Plaza Italia para damnificados del incendio en Cercado de Lima
- Crimen en Carabayllo: asesinan a esposa e hija menor de colectivero dentro de su casa
- Estructura de edificio colapsa tras 24 horas de incendio y reaviva las llamas en el Cercado de Lima
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.