

Tras más de 24 horas de incendio en un depósito clandestino en el Cercado de Lima, una estructura del edificio afectado colapsó mientras los bomberos intentaban sofocar las llamas. De inmediato, el fuego se reavivó, generando una intensa humareda negra en la zona, informó Latina. Luego de la primera caída, se escucharon explosiones debido al desprendimiento de otras paredes.
Más temprano, América Noticias difundió imágenes que mostraban el momento en que varias paredes del inmueble colapsaron a causa del fuego. Además, se advirtió que una de las columnas principales corría el mismo riesgo.
MIRA: Maternidad de Lima: atención de citas programadas es con normalidad pese a incendio
De acuerdo con imágenes de Canal N, la estructura del inmueble ubicado en la cuadra 4 del jirón Cangallo colapsó alrededor de las 18:00 horas de hoy, casi 24 horas después del inicio del incendio. El derrumbe avivó las llamas, obligando a los bomberos a retirarse rápidamente para ponerse a salvo.
En redes sociales, diversos usuarios han compartido fotografías y videos donde se observa la gran columna de humo negro, visible desde distintos distritos de Lima Metropolitana. Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales ni heridos adicionales. Sin embargo, persiste la preocupación de los vecinos ante el riesgo de que el fuego siga propagándose a viviendas cercanas.
El brigadier general del Cuerpo de Bomberos advirtió que la emergencia podría extenderse por al menos un día más, ya que el fuego continúa activo dentro del edificio y no se ha logrado ingresar debido a la inestabilidad de la estructura y la falta de equipos adecuados. Además, se teme que el inmueble donde inició el siniestro también colapse en las próximas horas, pues presenta múltiples forados ocasionados por las altas temperaturas.

MIRA: Cercado de Lima: OEFA monitorea calidad del aire tras voraz incendio que afecta casi una manzana
Almacén operaba pese a clausuras previas
Según la Municipalidad de Lima, el incendio se originó en un almacén clandestino que funcionaba sin licencia, a pesar de haber sido clausurado en varias ocasiones. César Calderón, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, explicó que los propietarios desacataron las órdenes de cierre y continuaron operando de manera ilegal, lo que derivó en la tragedia.
Durante las labores de emergencia, las autoridades detectaron que otras viviendas cercanas también eran utilizadas como depósitos sin autorización. Los vecinos denunciaron que estos espacios representaban un peligro latente debido a la acumulación de productos inflamables.

Calderón hizo un llamado a la comunidad para evitar ceder sus viviendas a actividades comerciales irregulares que ponen en riesgo a la zona. “Durante la emergencia hemos podido evidenciar que han sacado mercadería de sus propias viviendas. Entonces, ellos mismos también generan la situación, son viviendas inviolables y no podemos ir a clausurarlos”, señaló.
El funcionario recordó que los almacenes clandestinos ya habían sido intervenidos y sancionados, pero sus dueños persistieron en el desacato. “Encontramos almacenes abarrotados que de alguna manera interrumpieron la labor de los bomberos”, advirtió.
TE PUEDE INTERESAR
- Andrés Hurtado y el supuesto soborno para obtener libertad: ¿Cuánto complica su situación legal esta acusación?
- Incendio en Cercado de Lima EN VIVO: Cuatro edificios arden en llamas
- Celulares prohibidos en colegios: lo que falta para su aprobación y otras medidas clave que generan debate de cara al inicio del año escolar
- Inseguridad desbordada en Ancón: el doble de delitos denunciados desde 2021 y acorralado por la criminalidad
- Barranco y Surco en conflicto por una pista: ¿Qué originó el problema y qué argumenta cada alcalde?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cheques de estímulo en abril 2025: estos estados pagan hasta US$50,000
MAG.
Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
La influencer con visa de turista que fue deportada de EE. UU. tras la revisión de su teléfono: qué pasó exactamente
MAG.
La advertencia de China a países que firmen acuerdos con EE.UU. que la perjudiquen: “contramedidas con resolución”
MAG.