Mientras las noches serán frías, se espera un incremento de la temperatura diurna en varias regiones, con máximas de hasta 30°C y alta radiación UV.  (Foto: Andina)
Mientras las noches serán frías, se espera un incremento de la temperatura diurna en varias regiones, con máximas de hasta 30°C y alta radiación UV. (Foto: Andina)
Redacción EC

A través de tres avisos meteorológicos, el (Senamhi), informó que habrá variaciones en el clima que afectarán distintas zonas del país este miércoles 16 de abril: un descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur, un incremento de la temperatura diurna en la sierra, y un aumento de los en la costa.

LEE: Medifarma: Minsa libera más de 150 mil frascos de cloruro de sodio tras superar control de calidad

Además, el Senamhi prevé fenómenos como ráfagas de viento de hasta 45 km/h, mínimas cercanas a los -7°C en zonas altas de la sierra sur, máximas superiores a los 29°C y vientos que podrían reducir la visibilidad en la franja costera.

Descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur

Se presentarían temperaturas mínimas cercanas a los -7°C en zonas por encima de los 4000 m s. n. m. en la sierra sur y valores mínimos próximos a los 2°C en localidades sobre los 3200 m s. n. m. en la sierra centro.

  • Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chinchero, Grau
  • Arequipa: Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión
  • Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán
  • Cusco: Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro
  • Huancavelica: Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja
  • Huánuco: Lauricocha
  • Ica: Ica, Chincha, Nasca, Palpa, Pisco
  • Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Tarma, Yauli, Chupaca
  • Lima: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos
  • Moquegua: Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro
  • Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión
  • Puno: Puno, Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo
  • Tacna: Tacna, Candarave, Jorge Basadre, Tarata
Senamhi prevé un descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur. En zonas por encima de los 4000 m s. n. m., las mínimas podrían alcanzar los -7°C. (Foto: Andina)
Senamhi prevé un descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur. En zonas por encima de los 4000 m s. n. m., las mínimas podrían alcanzar los -7°C. (Foto: Andina)

Incremento de temperatura diurna en la sierra

En este aviso se precisa que habría temperaturas máximas entre 22°C y 30°C, con escasa nubosidad, alta radiación UV y ráfagas de viento cercanas a los 35 km/h por la tarde.

  • Áncash: Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay
  • Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chinchero, Grau
  • Arequipa: Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión
  • Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán, La Mar
  • Cajamarca: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz
  • Cusco: Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Anta, Quispicanchi
  • Huancavelica: Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja
  • Huánuco: Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha, Yarowilca
  • Ica: Ica, Chincha, Nasca, Palpa, Pisco
  • Junín: Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Tarma, Yauli, Chupaca
  • La Libertad: Trujillo, Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú
  • Lambayeque: Ferreñafe, Lambayeque
  • Lima: Lima, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos
  • Moquegua: Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro
  • Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión
  • Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón
  • Puno: Puno, Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo
  • Tacna: Tacna, Candarave, Jorge Basadre, Tarata
MÁS: Surco: mototaxista de 26 años fue interceptado y asesinado por delincuentes
Las madrugadas serán especialmente gélidas en la sierra sur, con posibles heladas y temperaturas bajo cero. Senamhi recomienda tomar medidas para proteger la salud y los cultivos. (Foto: Andina)
Las madrugadas serán especialmente gélidas en la sierra sur, con posibles heladas y temperaturas bajo cero. Senamhi recomienda tomar medidas para proteger la salud y los cultivos. (Foto: Andina)

Incremento de viento en la costa

En nuestro litoral, se anticipan vientos con velocidades entre 22 km/h y 35 km/h que podrían generar levantamiento de polvo y arena, así como niebla y neblina cerca al litoral en la madrugada y primeras horas del día.

  • Áncash: Casma, Huarmey, Santa
  • Arequipa: Camaná, Caravelí
  • Callao: Callao
  • Ica: Ica, Chincha, Nasca, Pisco
  • La Libertad: Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo, Virú
  • Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque
  • Lima: Lima, Barranca, Cañete, Huaral, Huaura
  • Piura: Piura, Paita, Sullana, Talara, Sechura

El advierte que estos fenómenos pueden tener impactos en la salud, las actividades agrícolas y el transporte. En ese sentido, la entidad recomienda a la población tomar precauciones ante las temperaturas extremas, evitar la exposición directa al sol en horas de alta radiación UV, protegerse del frío en las zonas altoandinas y tener cuidado ante posibles levantamientos de polvo en la costa.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC