Vicepresidenta Dina Boluarte se pronunció sobre la designación del exministro censurado Hernán Condori como asesor del Ministerio de Salud. (Foto: archivo GEC)
Vicepresidenta Dina Boluarte se pronunció sobre la designación del exministro censurado Hernán Condori como asesor del Ministerio de Salud. (Foto: archivo GEC)

La vicepresidenta de la República, , afirmó este martes que no hubiera optado por designar a un exministro censurado como a un cargo público en el Gobierno. Esto, luego que se informara sobre la contratación del exministro como asesor en la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este (Diris Lima Este), que pertenece al Ministerio de Salud (Minsa).

MIRA: Fiscalía debe iniciar proceso para incautar local de Perú Libre, sostienen penalistas

Al ser consultada si fue pertinente la decisión del sector Salud, Jorge Antonio López, de nombrar como asesor al exministro censurado el pasado 31 de marzo, respondió: “Yo les agradecería que le pregunten al ministro de Salud y si a mí me preguntan si yo lo hubiese tomado en cuenta para tomarlo como asesor, yo no lo hubiera hecho”, refirió la funcionaria en declaraciones a la prensa desde los exteriores de Palacio de Gobierno.

El Comercio reveló que Hernán Condori fue designado asesor en la Diris Lima Este el pasado 16 de abril y que previamente se reunió con su sucesor y actual ministro de Salud.

MIRA: Guido Bellido y Elías Varas: Comisión de Ética podría iniciar investigación, adelanta Karol Paredes

Mediante la Resolución Directoral del 16 de abril se dio por concluida la designación de la médico cirujano Ana Carmela Vásquez Quispe Gonzáles en el cargo estructural de asesora de la Dirección General de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Este, que fue dispuesta el 10 de marzo del 2022, dándosele las gracias por los servicios prestados.

El mismo documento designa en el cargo al médico cirujano Hernán Condori Machado, quien fue censurado por el Congreso el pasado 31 de marzo.

¿Por qué se censuró al exministro Condori?

Desde que asumió el cargo, el pasado 7 de febrero, el doctor Condori Machado ha recibido una serie de críticas por diversos sectores debido a que en un inicio se conoció que él promocionaba agua arracimada, y tiempo después salió a la luz que también les ofrecía a sus pacientes un método de detección temprana del cáncer, entre otros.

MIRA: Pedro Castillo vuelve a cambiar al jefe de la Casa Militar: ¿Quién es y qué hay detrás de tanto relevo?

A poco de asumir el cargo, se difundió un video en redes sociales donde el titular del Minsa promocionaba agua arracimada.” Es un agua con moléculas ordenadas, como un hexágono”, se le escucha decir. Además, señala que nosotros nacemos con esta y conforme van pasando los años, la vamos perdiendo.

A raíz de la promoción de esta sustancia, que no tiene evidencia científica, el Colegio Médico del Perú (CMP) solicitó su renuncia y destitución del Minsa, debido a que no es idóneo para el cargo. Así como otros sectores de salud, investigadores y otros. Además, se realizó un plantón en su contra el pasado 2 de marzo.

Condori salió del cargo como ministro de Salud el pasado 1 de abril luego de que el Congreso, con 71 votos a favor, aprobó su censura. Uno de los cuestionamientos señalados al entonces ministro fue la investigación de la fiscalía anticorrupción de La Merced por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio del Estado.