Nuevos chats muestran el poder de César Acuña en la bancada de Alianza para el Progreso. Foto: Randy Reyes
Nuevos chats muestran el poder de César Acuña en la bancada de Alianza para el Progreso. Foto: Randy Reyes
Redacción EC

El líder del partido Alianza para el Progreso (APP), , obligó a los congresistas de su bancada a mostrar sus votos secretos en la elección de la Mesa Directiva para el periodo legislativo 2022-2023, en segunda vuelta.

Según “Cuarto poder”, el excandidato presidencial puso a prueba la lealtad de sus congresistas de esta forma. Solo semanas antes nueve integrantes de su bancada habían firmado su apoyo a Héctor Acuña como candidato a la presidencia del Congreso pese a su oposición.

Cuart Poder: Informe 'César Acuña, desconfianza como cancha'
MIRA AQUÍ: APP: La bancada que gobierna el Congreso tiene a más de la mitad de sus miembros cuestionados

Nuevos chats de la bancada de Alianza Para el Progreso muestran, justamente, la desconfianza en ese momento de César Acuña. Por esa razón ordenó a los congresistas que revelen su voto en la elección de la Mesa Directiva 2022-2023.

Mari Acuña Peralta, hermana de César Acuña fue la primera en dar el ejemplo. Su hermano Héctor, quien acababa de renunciar a APP para poder postular a la presidencia de la Mesa Directiva, votó en secreto.

MIRA AQUÍ: César Acuña critica a la prensa por informar sobre denuncias contra Alejandro Soto

En tanto, Lady Camones también dejó ver su voto, marcando coincidentemente sobre el atril, mientras que Roberto Chiabra, entonces miembro de la bancada de Alianza para el Progreso, sí votó en secreto.

Ese día, el entonces congresista Fredy Díaz también votó en secreto. A su vez, Manuel García Correa sí acató la orden de mostrar el voto. Heidy Juárez ocultó la cédula de votación, pero Edith Julón, pese al tamaño del atril, marcó y mostró su voto a las cámaras de televisión.

Prueba de lealtad

La congresista Magaly Ruiz no mostró su voto, pero Eduardo Salhuana, Alejandro Soto Reyes, Rosio Torres y Cheryl Trigoso sí lo hicieron. Según Salhuana, esa vez los congresistas debían demostrarle al partido, a César Acuña su lealtad.

“La bancada tomó la decisión que ese voto tenga que ser mostrado en ese momento a las cámaras, al momento de la votación y eso se hizo ¿por qué? Porque tuvimos la filtración de un audio. Y obviamente no sabíamos quién había sido y presumíamos que algún colega podía votar de manera distinta. Y por eso se acordó, todos aceptaron y mostraron su voto”, subrayó.

MIRA AQUÍ: Lady Camones sobre denuncias contra presidente del Congreso: “Esperamos que las respuestas sean con prontitud”

Como ese día nadie ganó en primera vuelta, el líder y dueño de APP, envió un mensaje y exigió a uno de ellos “enmendar su error”. “Presidente soy de palabra, usted confíe, pero no mostraré mi voto. Jamás haría algo que vaya en contra del partido”, escribió un congresista.

“Te tengo mucho cariño y aprecio, has quedado muy mal con la bancada y APP. Espero que en la segunda votación enmiendes tu error”, respondió Acuña Peralta. “Mostraré mi voto, pero dejo constancia que a futuro electoralmente se tendrá consecuencias”, añadió el legislador.

MIRA AQUÍ: Vladimir Cerrón negoció con César Acuña lista de la derecha a través de intermediarios, confirma Flavio Cruz

Con la orden, la votación en segunda vuelta fue clave. Once de los doce congresistas mostraron su voto tal como lo pidió César Acuña. Díaz, Juárez y Ruiz tuvieron que ceder a la presión, mientras que Chiabra, quien no participaba de las reuniones de bancada, volvió a votar en secreto.

El poder de los Acuña

Otra conversación de WhatsApp muestra que Richard Acuña, el hijo del líder de APP, también parecía tener mucho poder en la elección de presidentes de comisiones, como dejó entrever Edith Julón, quien presidió el grupo de Salud.

MIRA AQUÍ: César Acuña sobre alianza con Gobierno de Dina Boluarte: “¿Quién no quiere progreso para su región?”

“Buenas tardes con todos. Agradecer primero al presidente y a Richard por darme esta gran oportunidad de presidir la Comisión de Salud, voy a dar todo de mi para dejar en alto a APP. Gracias a todos mis colegas de bancada por su respaldo”, escribió Julón.

Sin embargo, la legisladora de APP minimizó el hecho. “Fue por acuerdo de bancada que en ese entonces recibí el respaldo de mis colegas”, acotó.