Mario Vargas Llosa indicó que las elecciones en la segunda vuelta  fueron una lucha entre “libertad democrática y el totalitarismo”. (Foto: EFE)
Mario Vargas Llosa indicó que las elecciones en la segunda vuelta fueron una lucha entre “libertad democrática y el totalitarismo”. (Foto: EFE)
/ Javier López
Redacción EC

El escritor peruano defendió las acusaciones de que ha ocurrido un supuesto fraude en las elecciones de la segunda vuelta en el Perú, entre (Perú Libre) y (Fuerza Popular), en un evento donde cuestionó el papel del actual Gobierno.

MIRA: MVLL sobre llamada de Sagasti: “No intentó influir sobre mí en lo absoluto para que la señora Fujimori aceptara el resultado”

“Claramente el Gobierno ha tomado partido en estas elecciones por el candidato aparentemente humilde, de los sectores más desfavorecidos del país. Digo, aparentemente porque es clarísimo que esta versión no es una versión exacta”, señaló.

En el foro “Iberoamérica: Democracia y Libertad en tiempos recios”, que se llevó a cabo en Madrid hoy organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), el novelista aseguró que “todos los partidos democráticos peruanos” han respaldado las denuncias de irregularidades en los comicios del pasado 6 de junio.

Mario Vargas Llosa indicó que las elecciones en la segunda vuelta no fueron una lucha entre “la hija de un dictador como es Keiko Fujimori” y Pedro Castillo, sino una lucha entre la “libertad democrática y el totalitarismo”.

MIRA: Mario Vargas Llosa considera “indispensable que autoridades electorales revisen actas impugnadas” para determinar el resultado

Se trata de una lucha entre la libertad democrática y el totalitarismo, el marxismo leninismo encarnado en Venezuela donde el señor (Vladimir) Cerrón ha estado muchas veces y desde donde tengo la impresión, pero no podría probarlo, que se ha dirigido la elección peruana”, comentó el novelista.

Debido al respaldo de los partidos políticos que apoyan a Keiko Fujimori en esta , así como el respaldo de lo que calificó como un “pueblo movilizado”, Vargas Llosa señaló que las acusaciones de fraude deben ser atendidas.

“Creo que es una prueba contundente que hay un favor que se manifiesta fundamentalmente en la segunda vuelta a favor de Pedro Castillo y que todo lo que se haga para frenar esa operación turbia que va contra la legalidad, en contra de la democracia, está perfectamente justificado. Es una exposición que tiene el aval de todos los partidos políticos democráticos peruanos”, concluyó.

Vargas Llosa y Daniel Córdova

En el evento también expuso Daniel Córdova, quien ha encabezado una comisión que viajó a Estados Unidos para entregar documentos que, según indicó, respaldan las acusaciones de fraude ante representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el Perú ha habido un fraude electoral y las pruebas son contundentes. La madrugada del 6 de junio pasado, día de las elecciones, unas dos mil mesas aproximadamente fueron tomadas en regiones alejadas de los centros urbanos por partidarios de Perú Libre”, manifestó.

Córdova también reiteró que han encontrado pruebas de falsificación de firmas, de actas presuntamente rellenadas por “operadores” de Perú Libre a favor de Pedro Castillo, y datos estadísticos que indican que Keiko Fujimori obtuvo en varias mesas menos votos en segunda vuelta en comparación a la primera, algo que aseguró que era “imposible”.

(Estas pruebas) las hemos hecho llegar ayer en una segunda visita que hice personalmente al subjefe de la misión de la OEA que todavía no ha terminado su trabajo y esperemos sinceramente que lo termine bien”, exhortó.

Vargas-llosa

VIDEO RECOMENDADO

Francisco Sagasti confirma comunicación con Mario Vargas Llosa

TE PUEDE INTERESAR