Las redes sociales hoy revisten de gran importancia para comunicarnos con nuestros seres más queridos, por ejemplo, siendo también los medios mediante los cuales tienden a revelarse llamativos términos. Es así como la frase “Estoy en mi prime” viene viralizándose desde hace algunos años expresada por los más jóvenes, y de manera mediática hasta por artistas y exfutbolistas. Al respecto, profesor español de Lengua y Literatura brinda explicación dando a conocer detalles entorno a , y procedencia también.

A través de la forma que tenemos de manifestarnos o hacer sentir nuestras emociones, pueden nacer palabras cuyo contenido termine por popularizarse, tal y como ocurre con aquel donde el óptimo rendimiento de una persona queda plasmado en interacciones digitales.

Lionel Messi estuvo en su "prime" durante la Copa del Mundo Qatar 2022 conquistada con la camiseta argentina. (Fuente: AFP)
Lionel Messi estuvo en su "prime" durante la Copa del Mundo Qatar 2022 conquistada con la camiseta argentina. (Fuente: AFP)

En relación a esto último, el profesor español de Lengua y Literatura llamado Cristian Olivé, revela lo que quizá parece obvio entorno a “Estoy en mi prime”, pero profundizando aún más para decirnos que se trata de una locución adverbial con un significado marcado por la primacía, predominancia, y ese equilibrio alcanzado durante etapas puntuales de nuestras vidas.

Con respecto a dicha frase viral en redes sociales, resulta importante recordar las veces que de manera mediática ha podido expresarse, siendo por ejemplo Bad Bunny, quien a través de su tema “Nadie Sabe” de 2023 lo incluye en parte de la letra, mientras Jefferson Farfán también suele hacer lo propio, pero mediante “Enfocados” de cada domingo a partir de las 8 de la noche.

Hoy los jóvenes de manera coloquial, y más ligado al fútbol, dicen “estás o estoy en mi prime”, denotando así un estado de plenitud donde el deportista evidencia tanto óptimo rendimiento como equilibrio mediante goles o títulos logrados.

LO QUE EXPRESA LA RAE ACERCA DEL TÉRMINO “PRIME” Y SU SIGNIFICADO COMO TAL

A nivel mundial, existen instituciones como la Real Academia Española (RAE) cuyo renombre representa autoridad al momento de definir los términos de palabras, y en esta oportunidad, también se refieren a “prime” en función a contexto.

De acuerdo a la información compartida, dicha palabra no es más que un extranjerismo que “algunos diccionarios de inglés” logran traducir para hablarte de la “flor de la vida” o esa “mejor edad” alcanzada en cuanto propósitos logrados se refiere.

Según la RAE, “Estar en mi prime” significa lo mismo que “Estar en mi mejor momento” o “Estar en mi mejor instante”, entendiendo así a aquellos jóvenes sobre todo que lo repiten de manera coloquial mediante redes sociales para referirse a otros ámbitos también.