La ATU, en colaboración con la División de Tránsito Centro de la Policía Nacional del Perú (PNP), llevó a cabo un operativo este martes en la zona del puente Caquetá. (Foto: ATU)
La ATU, en colaboración con la División de Tránsito Centro de la Policía Nacional del Perú (PNP), llevó a cabo un operativo este martes en la zona del puente Caquetá. (Foto: ATU)
Redacción EC

La (ATU) y la realizaron este martes un contra el transporte informal en el límite entre el Rímac y el Cercado de Lima, logrando internar cinco unidades que operaban sin la debida autorización. Las multas acumuladas por los vehículos superan los S/ 250 mil.

LEE: Incendio de grandes proporciones afecta vivienda en Villa El Salvador

Durante la intervención, las autoridades lograron trasladar al depósito cinco unidades que operaban sin el permiso necesario para brindar el servicio de transporte urbano de pasajeros. Las multas que acumulan estos vehículos suman más de S/ 250 mil, destacando una unidad tipo cúster con placa A7J-717, que tiene multas por más de S/ 85 mil. Además, este vehículo presentaba el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vencidos, y su conductor no contaba con la licencia correspondiente.

MÁS: Defensoría del Pueblo exige cese inmediato de cobro irregular en playas de Chorrillos

Otra de las unidades intervenidas, una cúster de placa A5C-704, también acumuló multas superiores a los S/ 80 mil y presentaba el SOAT vencido. Las autoridades recalcaron que este tipo de unidades representan un riesgo tanto para los pasajeros como para el resto de usuarios de las vías, debido a la falta de documentación y condiciones de seguridad.

La ATU informó que, en lo que va del año, ha realizado más de 500 intervenciones de este tipo, y continuará fortaleciendo las acciones de fiscalización en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones aliadas para combatir el transporte informal en Lima y Callao. La entidad instó a los conductores de unidades informales a regularizar su situación y a los pasajeros a elegir medios de transporte seguros y autorizados.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC