

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la PNP realizaron este martes un operativo contra el transporte informal en el límite entre el Rímac y el Cercado de Lima, logrando internar cinco unidades que operaban sin la debida autorización. Las multas acumuladas por los vehículos superan los S/ 250 mil.
LEE: Incendio de grandes proporciones afecta vivienda en Villa El Salvador
Durante la intervención, las autoridades lograron trasladar al depósito cinco unidades que operaban sin el permiso necesario para brindar el servicio de transporte urbano de pasajeros. Las multas que acumulan estos vehículos suman más de S/ 250 mil, destacando una unidad tipo cúster con placa A7J-717, que tiene multas por más de S/ 85 mil. Además, este vehículo presentaba el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vencidos, y su conductor no contaba con la licencia correspondiente.

MÁS: Defensoría del Pueblo exige cese inmediato de cobro irregular en playas de Chorrillos
Otra de las unidades intervenidas, una cúster de placa A5C-704, también acumuló multas superiores a los S/ 80 mil y presentaba el SOAT vencido. Las autoridades recalcaron que este tipo de unidades representan un riesgo tanto para los pasajeros como para el resto de usuarios de las vías, debido a la falta de documentación y condiciones de seguridad.
La ATU informó que, en lo que va del año, ha realizado más de 500 intervenciones de este tipo, y continuará fortaleciendo las acciones de fiscalización en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones aliadas para combatir el transporte informal en Lima y Callao. La entidad instó a los conductores de unidades informales a regularizar su situación y a los pasajeros a elegir medios de transporte seguros y autorizados.
TE PUEDE INTERESAR
- SMP: presunto extorsionador arroja gas tóxico a chofer de bus ‘El Chino’
- Municipalidad de Lima propone ley que busca expropiar casonas emblemáticas del Centro Histórico de Lima
- Jefe del INPE tras granada en Castro Castro: Ningún matón nos va a decir qué cosa hacer
- MVCS: metraje mínimo de Viviendas de Interés Social incrementará con nuevo Reglamento
- Extorsionadores balean vehículo de comerciante en el Rímac
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.