El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, habla durante una reunión con miembros de un Grupo Consultivo de Seguridad de Ucrania en la Base Aérea de EE.UU. en Ramstein, Alemania, el 26 de abril de 2022. (ANDRE PAIN / AFP).
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, habla durante una reunión con miembros de un Grupo Consultivo de Seguridad de Ucrania en la Base Aérea de EE.UU. en Ramstein, Alemania, el 26 de abril de 2022. (ANDRE PAIN / AFP).
Agencia AFP

y sus aliados se reunirán mensualmente para evaluar las necesidades de defensa de frente a la invasión rusa, anunció este martes el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, tras el primer encuentro sobre el tema, realizado en .

MIRA: El país con 54.000 refugios subterráneos que lleva 80 años preparándose para una guerra contra Rusia

“La reunión de hoy se convertirá en Grupo de Contacto Mensual sobre Ucrania”, declaró Austin, agregando que esa instancia se propone encaminar la acción de “las naciones de buena voluntad para intensificar los esfuerzos, coordinar la asistencia y concentrarse en la victoria de las batallas de hoy y de los combates de mañana”.

Cerca de 40 países estaban presentes en la reunión organizada por Washington en la base aérea estadounidense de Ramstein, en el oeste de Alemania, para ponerse de acuerdo sobre el apoyo militar a Ucrania.

Durante el evento, el gobierno alemán dio un giro en su política y anunció que autorizará la entrega de unos 50 tanques de tipo “Gepard” -- especializados en defensa antiaérea-- a Ucrania.

La ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, no excluyó que en el futuro, Berlín apruebe otras entregas de armas pesadas a Kiev.

“Todos estamos comprometidos a ayudar a Ucrania a ganar hoy y fortalecerse a largo plazo”, subrayó el ministro estadounidense, que prometió también””mover el cielo y la tierra” para fortalecer la defensa de Ucrania.

“Países del mundo entero se movilizaron para responder a las necesidades urgentes de Ucrania (...). Cada día vemos que hay más”, agregó.

Pero “no tenemos tiempo que perder”, consideró Austin, que opina que “las semanas que vienen serán cruciales para Ucrania”.

Rusia pretende controlar el sur de Ucrania y la región de Donbás.

Contenido sugerido

Contenido GEC