(Ilustración: Víctor Aguilar Rúa).
(Ilustración: Víctor Aguilar Rúa).
⚡ Lee el resumen y entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
1925: Junín y Ayacucho

1925: Junín y Ayacucho

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí

El ministro de Guerra ha ordenado que se envíe al Museo de Historia Nacional, que dirige Emilio Gutiérrez de Quintanilla, un paquete de 27 cuadernos numerados con la relación de los combatientes peruanos de Junín y Ayacucho. Acusando recibo de la misiva, dice Gutiérrez de Quintanilla: “En dichas batallas brillaron gloriosamente las singulares dotes militares que el soldado peruano acreditó en el curso de la campaña libertadora. Su valor dice por qué fue tan sangriento el choque en Ayacucho. Además, casi todo el ejército realista y gran parte del patriota lo formaban soldados peruanos”. H.L.M.

Contenido sugerido

Contenido GEC