HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Congreso de la República alista medidas contra terroristas

Al menos cinco iniciativas de ley que plantean restricciones para los subversivos excarcelados han sido presentadas en comisiones

Senderista Martha Huatay salió en libertad el lunes. No pagó su reparación civil y está habilitada para ejercer la abogacía, según el CAL. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ El Comercio)
Senderista Martha Huatay salió en libertad el lunes. No pagó su reparación civil y está habilitada para ejercer la abogacía, según el CAL. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ El Comercio)
Rodrigo Cruz

rcruz@comercio.com.pe

Actualizado el 18/10/2017 a las 08:30

“Tenemos que cerrarle el paso a esta gente, porque es evidente que están en un proceso de reacomodo de fuerzas”. El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén intenta resumir con esa frase el proyecto de ley que presentó a inicios de octubre, que plantea al menos cuatro medidas restrictivas para que se apliquen a los terroristas excarcelados.

Según Velásquez Quesquén, el Estado ya no puede ser “más un triste espectador” frente a la actuación de los subversivos que salen de prisión sin pagar sus reparaciones civiles, se infiltran en organizaciones gremiales o en la administración pública.

El proyecto del aprista propone cuatro restricciones: que los condenados por terrorismo no puedan acceder a los programas sociales, que el cobro de las reparaciones civiles sea imprescriptible, que si el Estado les tiene que pagar una indemnización esta sea para garantizar la reparación civil, y que queden impedidos de ejercer la función pública o postular a cargos de elección popular.

La iniciativa está en la Comisión de Justicia. Pero el grupo de Defensa, que preside el aprista, ha pedido ser la segunda comisión que lo dictamine. “Si el Consejo Directivo del Congreso aprueba nuestro pedido, el próximo lunes estaríamos aprobando el dictamen para que pase al pleno”, declaró a este Diario.

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, dijo ayer que el Ejecutivo está a favor de que se apruebe una “muerte civil total” para los terroristas excarcelados, como es el caso de la recientemente liberada cabecilla senderista Martha Huatay. También señaló que buscarán crear un registro de deudores de reparaciones civiles por terrorismo.

–Proyectos en espera–
En el Congreso existen otros cuatro proyectos de ley que también plantean prohibiciones para los terroristas, similares al del parlamentario aprista. Estos pertenecen a la bancada mayoritaria de Fuerza Popular y proponen también, entre otras cosas, que los sentenciados por terrorismo o por apología a este no puedan trabajar en el sector público.

Algunos de estos proyectos aguardan en comisiones ordinarias desde noviembre del año pasado. Tal es el caso de la iniciativa que busca establecer la tolerancia cero para los subversivos liberados que quieran incursionar en la política, que está en la Comisión de Constitución.

El fujimorista Héctor Becerril dijo esperar que, ante esta coyuntura de liberación de las senderistas, se debatan pronto estos proyectos para que pasen a votación en el hemiciclo.

Actualmente, la única prohibición vigente para los condenados por terrorismo es ejercer la docencia, recordó el constitucionalista Víctor García Toma a El Comercio.

MÁS EN POLÍTICA...

El Perú presidirá el Comité contra el Terrorismo de Naciones Unidas ►https://t.co/q5eaBY8qDG pic.twitter.com/yKS6pzj4ON

— Política El Comercio (@Politica_ECpe) 18 de octubre de 2017

Tags Relacionados:

Martha Huatay

Te puede interesar:
  • Las liberaciones que no nos deben encerrar, por Hugo Coya

    Las liberaciones que no nos deben encerrar, por Hugo Coya

  • Caso de Martha Huatay en el CAL: ¿Qué dice la normativa?

    Caso de Martha Huatay en el CAL: ¿Qué dice la normativa?

  • Colegio de Abogados ordena investigación a terrorista Martha Huatay

    Colegio de Abogados ordena investigación a terrorista Martha Huatay

  • Martha Huatay: Las medias verdades sobre la reparación civil

    Martha Huatay: Las medias verdades sobre la reparación civil

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Flamengo va en busca del Liverpool con el recuerdo del ‘81

Flamengo va en busca del Liverpool con el recuerdo del ‘81

ONPE: ¿cómo saber si soy miembro de mesa y dónde debo votar en las elecciones 2020?

ONPE: ¿cómo saber si soy miembro de mesa y dónde debo votar en las elecciones 2020?

ONPE: ¿dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

ONPE: ¿dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

Feriados 2020: calendario de días no laborables del próximo año en Perú

Feriados 2020: calendario de días no laborables del próximo año en Perú

Editorial: Prórroga al caos

Editorial: Prórroga al caos

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Medias verdades de Edmer Trujillo en caso de Moquegua