Shakira volvió a ser notica tras la suspensión de sus dos conciertos programados en Chile. En este difícil contexto, la artista sudamericana podría afrontar problemas legales, debido a que sería denunciada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). A continuación, te contaremos más detalles de una situación que ha provocado reacciones de todo tipo, teniendo en cuenta que la colombiana también postergó su primera presentación en Perú hace algunas semanas, aunque en ese caso por un problema de salud.
Los problemas legales que deberá afrontar Shakira por suspensión de conciertos en el Estadio Nacional de Chile
Cuando solamente faltaban horas para que empiece el concierto, la productora Fenix Entertainment publicó el siguiente comunicado: “Lamentamos comunicarles que durante el proceso de montaje del show programado para el día de hoy (2 de marzo) en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, nos hemos encontrado con inconvenientes técnicos ajenos al artista y su producción que impiden el correcto desarrollo del concierto, ya que el suelo donde iría el escenario se encuentra desnivelado”.
“El tour de Las mujeres ya no lloran es una de las producciones más grandes del mundo y una producción sin precedentes en América Latina, con un equipo humano altamente especializado que acompaña a Shakira para hacer posible un show de este nivel. La seguridad de todos -público, equipo técnico y la propia artista- es nuestra máxima prioridad. Hemos tomado la difícil decisión de reprogramar la fecha hasta contar con condiciones óptimas que garanticen un espectáculo perfecto al 100 %”, agrega la publicación.

¿Qué medidas tomará Sernac ante lo sucedido?
Edison Orellana, subdirector del Sernac, manifestó su indignación con la suspensión. “Nos sorprende y nos indigna como Sernac, en cuanto ha afectado no solo a asistentes de la región Metropolitana sino que también de otras regiones, e incluso, de personas que vinieron desde el extranjero a asistir a este concierto”, mencionó para un famoso canal de la televisión chilena.
El representante de Sernac también indicó el motivo de la productora para no realizar el evento no es suficiente. “Creemos que las explicaciones que ha dado la productora para suspender el evento son totalmente insuficientes e inoportunas. Que presenten sus reclamos en www.sernac.cl a efectos de que nosotros podamos tomar en consideración los perjuicios que ellos hayan sufrido, para efectos de las acciones que se vayan a implementar por parte del servicio”.

Asimismo, Orellana expuso las medidas que tomaría la entidad. “Va a oficiar tanto a la productora como a la ticketera involucrada en el evento, y evidentemente que no descartamos otro tipo de acciones como, por ejemplo, citar a declarar al representante legal de la productora en este hecho”.
Por último, dio más detalles sobre lo que sucedería n este caso. “De acuerdo a la información que ha entregado hasta ahora la productora a través del comunicado público, evidentemente no estamos en un caso de fuerza mayor o caso fortuito, sino que evidentemente hay un incumplimiento contractual que es imputable y habrá que investigar imputable a quién”.