1 / 10 Esta clasificación es uno de los requisitos para acceder a algunos programas sociales y subsidios del Gobierno, como los bonos, Beca 18, SIS gratuito, entre otros beneficios. (Foto: Captura SISFOH)
2 / 10 Ayuda a identificar personas o grupos poblacionales en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión, a través de una Clasificación Socioeconómica (CSE) que se hace de los ciudadanos.
3 / 10 La clasificación Socioeconómica (CSE) es la medida de bienestar del hogar y tiene una vigencia de 3 años. Un hogar puede tener la CSE de: No pobre, pobre, pobre extremo
4 / 10 REMSI es un aplicativo que permite identificar a empadronadores del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).(Foto: Difusión)
5 / 10 Esta clasificación del Sisfoh es uno de los requisitos para acceder a algunos programas sociales y subsidios del Estado
6 / 10 Desde que apareció el coronavirus en Perú, el Gobierno ha venido entregando una serie de bonos a las familias en situación de pobreza, que están a punto de caer en ella o en pobreza extrema, y que fueron empadronadas en el Sisfoh (Sistema de Focalización de Hogares).
7 / 10 Esta ayuda económica, sirve para suplir las necesidades durante el aislamiento obligatorio establecido para minimizar la expansión del Covid-19.
8 / 10 En esta nota te contamos cómo actualizar la Clasificación Económica en el SISFOH y qué requisitos necesitas.
9 / 10 Con la pandemia, el Midis habilitó una plataforma que permite al ciudadano, desde la comodidad de su hogar, tramitar de forma segura un ticket de atención en línea para que la municipalidad, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), programe la visita de su hogar y con ello, iniciar el proceso de determinación de la Clasificación Socioeconómica (CSE) o actualización de la misma.
10 / 10 El Sistema de Focalización de Hogares presenta una información completa sobre las personas dentro del territorio peruano (Foto: SISFOH)

