José Salardi, actual ministro de Economía y Finanzas, manifestó su opinión respecto a las ocho propuestas planteadas sobre un posible retiro de los fondos de las AFP en el escenario más cercano posible. Durante su intervención en la Comisión de Economía del Congreso, expresó su preocupación, advirtiendo que tomar una decisión tan radical podría generar consecuencias económicas a largo plazo. Además, enfatizó la importancia de evaluar cuidadosamente los impactos que estas medidas podrían tener en el sistema financiero y en la estabilidad económica del país y sobre todo en los ciudadanos. Conoce todos los detalles señalados por el titular en su participación.
¿QUÉ DIJO EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS RESPECTO A UN POSIBLE RETIRO DE AFP?
Durante su participación en la Comisión de Economía del Congreso, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, expresó su preocupación ante las propuestas de retiro de fondos de las AFP. El titular del MEF advirtió que, si bien estas medidas pueden parecer beneficiosas a corto plazo, podrían tener consecuencias negativas a largo plazo para un gran número de personas.
Salardi enfatizó la importancia de realizar un análisis profundo de las posibles consecuencias antes de implementar cambios en el sistema previsional. Señaló que una decisión apresurada podría comprometer la estabilidad económica de miles de trabajadores y poner en riesgo el sistema financiero del país.
En ese sentido, el ministro destacó la necesidad de buscar soluciones equilibradas que protejan los derechos de los ciudadanos sin poner en riesgo el sistema financiero. “Eso que puede parecer bueno a corto plazo, en este momento es perjudicial en el largo plazo para el futuro de aquellos trabajadores que han tenido una pensión. No los podemos dejar sin esa posibilidad a futuro”, afirmó Salardi.

¿QUÉ OTROS ASUNTOS COMENTÓ EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DURANTE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA DEL CONGRESO?
Por su parte, José Salardi, comentó sobre la situación de Petroperú, señalando que se han tomado medidas urgentes para estabilizar la empresa y recuperar la confianza en ella. Sobre la inversión extranjera, dijo que las expectativas son positivas y que se espera que más dinero llegue al país para impulsar la economía.
Además, comentó que el crecimiento económico del Perú se estima en un 4%, lo que ayudaría a reducir la pobreza y mejorar el desarrollo del país.
Por último, el ministro mencionó que el Gobierno sigue analizando la posibilidad de unir algunos ministerios, según informa Canal N.
¿DE QUÉ MANERA PUEDO CONOCER LA CANTIDAD DE DINERO QUE TENGO ACUMULADO EN MI AFP?
Si deseas conocer cuánto dinero has acumulado en tu fondo de pensiones, es esencial que puedas consultar tu saldo actual. Cada AFP en Perú proporciona un sistema online donde los afiliados pueden fácilmente verificar sus ahorros. Aquí te dejamos los enlaces directos para que puedas acceder a la información de tu cuenta en la AFP correspondiente:
- AFP Integra: https://agenciadigital.afpintegra.pe/
- AFP Habitat: https://www.afphabitat.com.pe/#/
- Prima AFP: https://miestado.prima.com.pe/
- Profuturo AFP: https://www.profuturo.com.pe/Personas/afiliados/mi-cuenta/estado-de-cuenta