¿Quién se queda con el dinero que ahorraste si es que falleces? Esto dice  la SBS. (Foto: GEC)
¿Quién se queda con el dinero que ahorraste si es que falleces? Esto dice la SBS. (Foto: GEC)
Redacción EC

Siempre es importante tener en cuenta cómo debemos proceder en el caso del fallecimiento Y, entre estos aspectos importantes, resalta saber qué sucederá con el dinero que ahorramos si es que se diera esta trágica situación. Sobre este tema, y otros relacionados a este contexto, te contamos qué dice exactamente la .

¿Quién se queda con el dinero que ahorraste si es que falleces? Esto dice la SBS

Eduardo Chávez, gerente general legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), comentó que el banco no se quedará con el dinero de una persona que fallece. Eso sí, los familiares deberán seguir una serie de pasos.

“Si eres un ahorrista del banco y lamentablemente falleces, ese dinero no se lo va a quedar el banco. Lo que tienen que hacer los familiares es presentar la sucesión intestada, o llamada también declaratoria de herederos, y una vez que se presente la declaratoria, los herederos legales del banco van a poder acceder al dinero de quien en vida mantuvo sus ahorros”, indicó el especialista para La República.

Así puedes consultar el estado de tus deudas, según la SBS

El estado de tus deudas y líneas de crédito contratadas, pueden confirmarte si le debes a una entidad bancaria o mantienes una calificación normal dentro de los estándares regidos por la SBS, organismo encargado de la regulación y supervisión del sistema financiero peruano que ofrece servicios en línea con la finalidad de beneficiar a la ciudadanía con el acceso a reportes de deudas, alertas, entre otros.

Actualmente, dicha institución pone a disposición de la persona interesada en visualizar y verificar su situación crediticia, un enlace directo hacia el portal web donde figuran meses, detalles de la consulta, operaciones realizadas, y más datos que te brindan un balance general sobre posibles endeudamientos.

Te compartimos el link de acceso al “Reporte de Deudas” de la SBS, junto al paso a paso a seguir para comprobar si tienes pendientes con entidades financieras:

  • Ingresa a desde tu dispositivo móvil / tablet / laptop / computadora
  • Clic a la primera opción e inicia sesión
  • Selecciona Tipo y número de documento, y contraseña

Si no tienes cuenta activa en el portal de la SBS, regístrate por primera vez completando todos los datos requeridos, recordando que el servicio ofrecido no tiene costo, y la muestra informativa es inmediata.

Cabe resaltar, que el organismo público te brinda un informe detallado y mensual con “la relación de los créditos que has contratado con las empresas del sistema financiero, así como la calificación asignada por dichas entidades, en base a tu comportamiento de pago”.

Qué hace la SBS

Proteger los intereses del público a través de la cautela de la estabilidad y solvencia de las empresas que forman parte de los sistemas financiero, de seguros y privado de fondos de pensiones, así como prevenir y detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.



TAGS