Redacción EC

Inició la , una de las fechas más significativas en el calendario litúrgico cristiano, ya que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante estos días de reflexión, los fieles devotos realizan oraciones y penitencias, además de llevar a cabo diferentes rituales y actividades alusivas a dicha . Sin embargo, muy pocas personas conocen el final de esta celebración, que revive el vía crucis del Hijo de Dios antes de morir en la cruz hasta su victoria sobre la muerte. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿CUÁNDO FINALIZA LA SEMANA SANTA 2025?

El Domingo de Resurrección o Pascua, que marca el final de la Semana Santa, es una de las fechas más esperadas por los cristianos y católicos, ya que se conmemora la Resurrección de Jesús. Según el evangelio, el sepulcro del Hijo de Dios fue hallado vacío, por lo que al tercer día de su deceso se les apareció a sus discípulos, causando el asombro de ellos y confirmando su victoria sobre la muerte. Por lo tanto, este 2025, esta festividad religiosa culmina el domingo 20 de abril e invita a las personas a renovar su fe y a profundizar en el misterio de la salvación.

El Domingo de Resurrección o Pascua, que marca el final de la Semana Santa, es una de las fechas más esperadas por los cristianos y católicos.
El Domingo de Resurrección o Pascua, que marca el final de la Semana Santa, es una de las fechas más esperadas por los cristianos y católicos.

¿CUÁNDO SE RECORREN LAS SIETE IGLESIAS EN SEMANA SANTA?

El recorrido de las siete iglesias, una de las tradiciones más comunes de la Semana Santa en toda Latinoamérica, se lleva a cabo el Jueves Santo, que este año caerá 17 de abril. Durante la visita a estos templos se suele ir de manera individual o en familia, lo cual se ve reflejado en una expresión de fe heredada de las culturas peruanas y otros países por muchos años. A pesar de que algunos creyentes visitan más basílicas, dependiendo de su devoción o costumbre, te presentamos el significado de cada una de ellas previas a la crucifixión de Cristo:

  • Primera iglesia: La Última Cena y la oración en el huerto de Getsemaní.
  • Segunda iglesia: El traslado de Jesús ante Anás para ser interrogado.
  • Tercera iglesia: La comparecencia ante Caifás y el juicio del Sanedrín.
  • Cuarta iglesia: La presentación ante Poncio Pilato, quien no encuentra culpa en él.
  • Quinta iglesia: El envío ante el rey Herodes, que lo ridiculiza y lo devuelve a Pilato.
  • Sexta iglesia: La segunda comparecencia ante Pilato, quien cede ante la presión y lo condena.
  • Séptima iglesia: El camino al Calvario, donde Jesús es azotado y carga la cruz.
El Domingo de Resurrección o Pascua, que marca el final de la Semana Santa, es una de las fechas más esperadas por los cristianos y católicos.
El Domingo de Resurrección o Pascua, que marca el final de la Semana Santa, es una de las fechas más esperadas por los cristianos y católicos.

FRASES PARA DEDICAR EN DOMINGO DE RESURRECCIÓN

A continuación, te presentamos las frases que puedes compartir el día que termina la Semana Santa, es decir, el Domingo de Resurrección:

  • Que en este Domingo de Resurrección, la luz radiante de la fe ilumine tu camino, renovando tu corazón con esperanza y fortaleza para enfrentar los desafíos de la vida. ¡Feliz día!
  • En esta mañana de Pascua, celebremos con gratitud y alegría la victoria de Cristo sobre la muerte, recordando que su Resurrección nos ofrece la promesa de vida eterna y la certeza de su amor incondicional.
  • Que la Resurrección de Cristo nos inspire a dejar atrás nuestras preocupaciones y temores, abrazando la renovación y el renacimiento que este día trae consigo. ¡Que la esperanza y la paz reinen en nuestros corazones!
  • En este Domingo de Resurrección, recordemos que la vida triunfa sobre la muerte y que el amor de Dios es más fuerte que cualquier adversidad. Que su luz divina nos guíe hacia un futuro lleno de bendiciones y oportunidades.
  • Que en esta Pascua, el mensaje de esperanza y renovación nos llene de alegría y nos impulse a compartir nuestro amor y compasión con los demás. ¡Que la Resurrección de Cristo nos motive a ser agentes de cambio y reconciliación en el mundo!
  • Que en este día de celebración, podamos experimentar la profunda paz y alegría que proviene del conocimiento de que Cristo ha resucitado, trayendo consigo la promesa de salvación y redención para todos aquellos que creen en Él.
  • En este Domingo de Resurrección, recordemos con gratitud el sacrificio de Jesús en la cruz y celebremos con gozo su triunfo sobre la muerte. Que su Resurrección nos inspire a vivir con fe y esperanza, confiando en su amor eterno y en su poder para transformar nuestras vidas.