Dormir bien tiene un impacto positivo en cuerpo y mente. (Foto: Shutterstock)
Dormir bien tiene un impacto positivo en cuerpo y mente. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

adecuadamente es indispensable para mantenernos saludables. Nos permite recargar energía, protege el corazón, mejora la memoria, ayuda a perder peso, reduce la depresión e incrementa la creatividad. Cuando una persona no descansa debidamente, al día siguiente puede estar menos productivo, más irritable y le cuesta concentrarse.

MIRA: ¿Cómo cuidar la piel ante el frío intenso?

Si en las últimas semanas ha tenido problemas para conciliar el sueño o duerme poco y mal, preste mucha atención a las recomendaciones de los especialistas de Daikin, empresa de climatización a través de su campaña de incentivar un mayor bienestar hacia las personas, comparte algunas recomendaciones para acabar con este trastorno que puede afectar su estado físico y emocional. ¡Toma nota!

1.     Desarrolle una rutina. Defina un horario tanto para irse a la cama como para levantarse.

2.     Cree un ambiente adecuado. Baje las cortinas de la  habitación para que no ingrese luz, apague el televisor, la laptop y el celular por lo menos una hora de acostarse, a fin de evitar la contaminación lumínica y no alterar su calidad de sueño.

3.     Asegúrese de tener una temperatura agradable. Como normal general, se aconseja establecer como temperatura ideal del aire acondicionado en invierno los 21 ºC. Con esta media, se logra una sensación agradable de calidez en cualquier estancia, al tiempo que se ahorra energía. Si tiene aire acondicionado, póngalo en función nocturna para tener una atmósfera confortable mientras duerme.

4.     Póngase ropa cómoda para descansar. Tome una ducha tibia para relajarse y dejar atrás las tensiones del trabajo. Realice algunos estiramientos para aflojar los músculos.

5.     Cene ligero 3 horas antes de acostarse. Tampoco tome alcohol en exceso ni fume.  

6.     Evite siestas muy largas. Máximo de 20 minutos.

7.     Deje el café para la tarde. Así no se mantendrá despierto hasta altas horas de la noche.

8.     Haga ejercicios con regularidad, pero no poco antes de dormir porque podría alterar su capacidad para conciliar el sueño. Los ejercicios intensos es mejor realizarlos durante el día para mantenerse activo, con buen humor y lleno de energía.

9.     Use la cama solo para dormir, no para trabajar ni para comer.

10.     Evite tomar mucho líquido antes de dormir para evitar levantarse en la madrugada para ir al baño.

VIDEO RECOMENDADO

TEC: estas son las mejores aplicaciones para meditar en casa

TEC: estas son las mejores aplicaciones para meditar en casa

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC