

Este lunes 27 de enero empezó a circular información respecto a que Telefónica estaba evaluando su salida del Perú. Esta especulación se sustentaba en dos puntos: las continuas pérdidas financieras y las diversas disputas legales con este país; sin embargo, la empresa española emitió un comunicado donde niega esta versión.
“En la fecha hemos requerido información al respecto a nuestro accionista de control, quien nos ha confirmado que, como parte de la evaluación de oportunidades inorgánicas que permanentemente hace de sus activos en la región latinoamericana, ha sostenido conversaciones con potenciales inversionistas, sin perjuicio de lo cual, en el caso de Perú, estas no han tenido mayor desarrollo ni relevancia en relación con la transferencia de sus acciones representativas del capital social de Telefónica del Perú S.A.A.”, se lee en la misiva dirigida a la Superintendencia de Mercado de Valores.
Antes de este comunicado, se había dejado entrever que Telefónica estaba sosteniendo reuniones desde el año pasado para presuntamente vender su filial peruana. Esto durante la gestión de José María Álvarez-Pallete.
También se especulaba que la empresa española tenía interés de vender el negocio por la inseguridad jurídica. La operadora reclamó en octubre pasado 1.122 millones de euros por daños y perjuicios históricos, correspondientes a impuestos realizados en el país y provisiones fiscales de tributos pendientes de abonar.
El Comercio se comunicó con Telefónica del Perú en horas de la mañana, pero en dicho momento sostuvieron que no darían información sobre el tema.
Finalmente, la compañía se pronunció a través del comunicado dirigido a la Superintendencia de Mercado de Valores y firmado por Christiann Antonio Hudtwalcker Zegarra, representante bursátil.
TE PUEDE INTERESAR
- AGAP sobre excedente de mango en el país: “El Gobierno no debería comprar este producto”
- ¿'Boom’ de inversiones hoteleras?: estas son las nuevas marcas de hoteles que llegarán al país y los proyectos en marcha
- Nvidia cae 13% en apertura de Wall Street y US$400.000 millones de capitalización se volatilizan
- Aeropuerto Jorge Chávez: Los detalles de las nuevas salas vip ‘The Club’ y ‘Sleep ‘N Fly’ en el nuevo terminal
- Perú es el tercer país de la región con la peor infraestructura aeroportuaria, ¿por qué y qué proyectos aún no se realizan?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.