Arena de Lima contempla un espacio de 20.000 m² diseñado para albergar conciertos y espectáculos en un área del Parque de las Leyendas.
Arena de Lima contempla un espacio de 20.000 m² diseñado para albergar conciertos y espectáculos en un área del Parque de las Leyendas.

La Municipalidad de emitió un comunicado oficial sobre ‘’, para señalar la necesidad de que el proyecto debe ser sometido a una consulta vecinal. Ello tras las declaraciones del teniente alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que señaló que los cuestionamientos se estarían dando por motivos políticos.

“Para el alcalde de Eduardo Bless, la paz y tranquilidad de sus vecinos son la máxima prioridad. Por eso cualquier proyecto a realizar en las instalaciones del Parque de las Leyendas (Arena Lima) debería ser sometido a una consulta vecinal de manera democrática y de esta manera tomar en cuenta de los vecinos sin que esta sea politizada”, indicó el municipio.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
LEE: ‘Arena de Lima’ en el Parque de las Leyendas pondría su primera piedra en noviembre de 2025: ¿En qué consiste este ambicioso proyecto?

Asimismo, la municipalidad señaló que han conformado una comisión de regidores para buscar el diálogo con el Concejo Metropolitano de Lima y así los puedan informar a detalle sobre los alcances del proyecto, del cual “no tienen conocimiento formal”, explican.

“Invocamos a todas las autoridades a ejercer mesura en sus declaraciones, ya que esta puede afectar la paz y tranquilidad de los vecinos de San Miguel”, dijo el municipio.

Comunicado del municipio de San Miguel.
Comunicado del municipio de San Miguel.

Vale precisar que el teniente alcalde Renzo Reggiardo insinuó que detrás de las protestas vecinales existirían intereses políticos. “Sabemos de dónde vienen estas manifestaciones. Algunas personas están vinculadas a partidos o tienen intereses particulares, aunque no podemos revelar detalles”, declaró.

Además, aseguró que el proyecto cumple con todos los requisitos técnico y que no hay inconvenientes en los temas de transporte ni de viabilidad, y se han presentado certificados que garantizan que los animales no se verán afectados.

Contenido sugerido

Contenido GEC