Arco iris y llovizna se registra en varios distritos de Lima Metropolitana.
Arco iris y llovizna se registra en varios distritos de Lima Metropolitana.
Redacción EC

La tarde de este martes, de distintos distritos fueron testigos de un inusual fenómeno meteorológico: un arco iris apareció en el cielo de la capital, mientras que en otras zonas se registraron lloviznas.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el arco iris pudo observarse en distritos como San Miguel y Jesús María, producto de la interacción de la luz solar con gotas de agua suspendidas en la atmósfera.

MIRA: Armonía 10: Todo sobre el asesinato de Paul Flores y la confusión con orquesta del mismo nombre

En redes sociales, usuarios compartieron imágenes del fenómeno desde diferentes puntos de la ciudad. “Un bello arcoíris en el Callao”, publicó un usuario en X, mientras que otros reportaron su presencia en Magdalena y Santa Anita.

Asimismo, el Senamhi informó que distritos ubicados en la cuenca media y baja de Lima registraron precipitaciones y advirtió que durante la noche y madrugada se esperan lluvias en zonas del este de la ciudad.

MIRA: San Isidro: delincuente rompió la luna de un colectivo en plena avenida Arequipa

Distritos de Lima norte y este superarán los 30°C esta semana

Aunque el verano está por terminar, . Según el Senamhi, distritos del norte y este, como Carabayllo, Puente Piedra, La Molina y San Juan de Lurigancho, superarán los 30°C al mediodía, mientras que en las zonas cercanas al mar las máximas oscilarán entre 26°C y 29°C.

Jhon Cisneros, especialista del Senamhi, indicó que las temperaturas recién comenzarán a disminuir en abril o mayo. Además, descartó la posibilidad de lloviznas y explicó que el sol se hará presente desde temprano, coincidiendo con el horario de ingreso escolar.

Ante la alta radiación, recomendó evitar la exposición prolongada al sol, usar protector solar y ropa ligera que cubra los brazos, especialmente entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m., cuando los niveles de radiación son más intensos.

Contenido sugerido

Contenido GEC