
Escucha la noticia

informado

Falla en elevador de Plaza Vea Miraflores deja una herida: empresa y municipio bajo la lupa
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
Una adulta mayor resultó herida el último lunes, luego de que el elevador para personas con discapacidad que la transportaba cayera súbitamente. El hecho ocurrió al interior del Plaza Vea de Miraflores, ubicado en la cuadra 46 de la Avenida Arequipa. La agraviada tuvo que ser llevada a una clínica local para su atención ya que presentó daños al colisionar bruscamente con el suelo.
Algunos testigos comentaron lo sucedido e incluso publicaron en sus redes sociales algunas fotografías que muestran la consternación que se vivió. Una de ellas, allegada de la afectada, expresó que tras el incidente la mujer no recibió el apoyo respectivo por parte del centro comercial.
Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada desglosa con rigor las noticias clave del día de lunes a viernes.
“El día de ayer, una de mis amigas más cercanas estaba con su mamá y su hijo en Plaza Vea de Miraflores, en la Av. Arequipa, y el elevador se cayó. ¡No están recibiendo el apoyo que deberían! Por favor, ayúdenme a compartir esto“, escribió en X.
Sostuvo que algunos representantes prometieron hacerse cargo del caso, pero que al final dejaron a la persona herida sola en la clínica. “Dijeron que se iban a hacer cargo, pero la dejaron sola en la clínica, ¡sin ningún tipo de apoyo! Es su responsabilidad“, señaló.
Esto último fue aclarado anoche, luego de que Plaza Vea dijera a El Comercio que ”la cliente está recibiendo atención médica integral, con todos los gastos cubiertos por nuestra compañía, y se continuará así hasta lograr su completa recuperación".
Por su parte, otro testigo del hecho narró que la señora se encontraba “gritando de dolor” y exigió, como cliente, que la empresa garantice el mantenimiento de los elevadores.

Cabe mencionar que este miércoles, el municipio de Miraflores informó que, a través de las subgerencias de Gestión del Riesgo de Desastres, Fiscalización y Control y Salud y Bienestar Social, decidió clausurar de forma temporal el Plaza Vea de Miraflores, tras culminar una visita de inspección de seguridad en edificaciones (VISE) en el referido establecimiento.
Precisó que durante la evaluación se detectaron modificaciones no autorizadas, como el almacenamiento de mercadería en rampas y pasillos, las cuales representan un riesgo para la seguridad de los trabajadores y usuarios del local. Como medida preventiva y en cumplimiento de la normativa vigente, se procedió a revocar el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).
“La reciente activación de protocolos ante la afectación de una persona con discapacidad en Plaza Vea, motivó una revisión rigurosa del cumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad del local. Tras corroborar que este no cumplió con estas, se procedió a la clausura“, detalló la comuna.
También agregó que en febrero de este año se efectuó una inspección previa, en la que el local presentó el certificado de operatividad y mantenimiento de la plataforma para personas con discapacidad, con vigencia hasta el 1 de julio de 2025.
Empresa se pronuncia
A través de un comunicado, Plaza Vea indicó a El Comercio que el incidente se originó por un desperfecto en la plataforma elevadora para personas con discapacidad ubicada dentro del local. Vale precisar que la empresa solo atina a mencionar que se trató de un “accidente" y evita mencionar que hubo una caída de dicha plataforma.
“Lamentamos profundamente el accidente sufrido por nuestra cliente mientras hacía uso de la plataforma elevadora para personas con discapacidad, ubicada en nuestra tienda”, señaló.
Asimismo, sostuvo que inmediatamente ocurrido el hecho, se le brindó atención en el mismo lugar a la señora afectada y se coordinó su traslado a una clínica local. “Hemos estado a su lado desde entonces. La cliente está recibiendo atención médica integral, con todos los gastos cubiertos por nuestra compañía, y se continuará así hasta lograr su completa recuperación”, agregó Plaza Vea.
Cabe mencionar que allegados a la mujer herida señalaron que representantes de la empresa la dejaron sola en el establecimiento de salud y que no hubo el soporte necesario. Además, en algunas imágenes se puede observar que fue el personal municipal quien brindó las atenciones del caso.
En tanto, Plaza Vea aseguró que la plataforma elevadora “cuenta con la certificación de operatividad y mantenimiento a cargo de un proveedor especializado”. Por ello, precisó que se viene llevando a cabo una “investigación exhaustiva” para determinar la causa del desperfecto y reforzar los controles a fin de que este hecho no vuelva a ocurrir.
Por último, la empresa sostuvo que acompañará a la cliente que resultó herida hasta que se encuentre totalmente recuperada.
Comunicado del municipio
Por su parte, la Municipalidad de Miraflores informó a este Diario que tras lo ocurrido, su equipo de rescate de la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres brindó el apoyo respectivo a la mujer adulta mayor, quien “resultó con aparente luxación en ambas rodillas” producto de de la caída del ascensor especial.
Precisó que el mencionado equipo de rescate tuvo que realizar el retiro de la puerta de la plataforma elevadora para tener acceso a la cliente, y se procedió, junto a los bomberos, a su estabilización.
Luego de ello, dio cuenta que se coordinó con el Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED) para liberar el tránsito y se dio acompañamiento a la ambulancia que trasladó a la afectada hasta la clínica Good Hope.
“Además de las tareas suscitadas por la emergencia de ayer, la municipalidad de Miraflores ha emprendido acciones de fiscalización, las cuales se encuentran en desarrollo”, comunicó.
Caso Real Plaza
Recientemente se han registrado incidentes en establecimientos vinculados al Grupo Intercorp. Uno de los más lamentables ocurrió el 21 de febrero en el Real Plaza de Trujillo, cuando el techo del patio de comidas colapsó, dejando como resultado seis fallecidos y cerca de 80 personas heridas. Semanas atrás, El Comercio dio a conocer nuevos testimonios que podrían aportar mayor claridad sobre lo ocurrido.
Dos declaraciones clave dadas a la Fiscalía revelarían fallas graves en la construcción del mencionado centro comercial. Según estas, hubo un uso incorrecto de pernos, es decir, se utilizó un tipo distinto al contemplado originalmente, lo cual habría debilitado la estructura.
Los testimonios pertenecen a los ingenieros Julio Rivera Feijoo y Fernando Bazo Safra, quien diseñó los planos y quien encabezó la construcción de la obra, respectivamente. Por su parte, Real Plaza de Trujillo respondió a El Comercio que para el proceso de diseño, construcción y supervisión del patio de comidas de dicho mall contrataron a especialistas calificados, responsabilizándolos de cualquier decisión de carácter técnico que pudo ser coordinado y validado entre ellos.
“El proceso en su conjunto y cualquier decisión de carácter técnico debió ser coordinado y validado entre los distintos especialistas, con el objetivo de cumplir con todos los estándares de construcción”, acotó.