(Foto: Britanie Arroyo)
(Foto: Britanie Arroyo)
Redacción EC

| Últimas noticias | Minuto a minuto | Este viernes 15 de mayo se cumplen 61 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra como medida radical para evitar el aumento de casos de , enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), que está dejando miles de muertos e infectados en todo el mundo.

MIRA: Especialista del Minsa sostiene que si los niños sufren con el confinamiento y tienen mucho dolor emocional

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que existen 84.495 personas contagiadas con el COVID-19 en el país. Hasta ayer eran 80.604. El mandatario indicó también que hay 7.085 pacientes hospitalizados, de los cuales 851 están en cuidados intensivos con ventilación asistida.

Por otro lado, señaló que 2.392 personas han fallecido. Además, a la fecha hay 27.147 pacientes a los que se les dio el alta médica luego de haber superado la enfermedad.

Tras el aumento de casos de coronavirus en el Perú, el presidente anunció la ampliación del período de cuarentena por dos semanas más, hasta el 24 de mayo.

Coronavirus Perú EN VIVO: Minuto a minuto de todo lo que ocurre a los 61 días de decretada la emergencia nacional:

10:30 p.m. Ministro de Educación: “Más de 80 mil familias se han inscrito para el traslado a colegios públicos”

El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que hasta este viernes se han registrado un total de 80 mil solicitudes en la plataforma “Matrícula 2020” para el traslado de estudiantes de colegios privados a públicos, debido a la situación de crisis que atraviesan muchas familias por el estado de emergencia instaurado ante el avance del COVID-19.

10:00 p.m. Lozada sobre ley de taxis colectivos: “No podemos anteponer el interés de un grupo por encima de los derechos de los ciudadanos”

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, criticó la decisión del Congreso de la República de aprobar la ley que formaliza el servicio de “taxis colectivos” en todo el Perú con excepción de Lima Metropolitana y el Callao. “Lo vemos [la ley] como un retroceso, nosotros buscamos un sistema integrado, apostamos por un sistema de buses grandes, la propuesta del Congreso va en sentido contrario. No podemos anteponer los interés de un grupo por encima de los derechos de los demás ciudadanos, no podemos darle un portazo al sistema de transporte urbano”, señaló a ATV.

9:30 p.m. Tacna: sujetos que abusaron de dos menores piden ser liberados por temor a contraer COVID-19

Los hermanos Miguel Ángel Llanqui Pari y José Carlos Llanqui Pari, acusados de abusar sexualmente de dos menores, solicitaron a través de una audiencia virtual la revocatoria de la prisión preventiva que cumplen en el penal de Pocollay, en , y se les otorgue comparecencia restringida o arresto domiciliario argumentando trato humanitario por el trato humanitario, por el riesgo de ser infectados de .

8:25 p.m. MTC reiniciará la construcción de 36 puentes en seis regiones al culminar la emergencia por el COVID-19

El reinició de las obras de construcción de 36 puentes fijos en seis regiones del país fue anunciado por el en el marco de la primera fase del plan de reactivación económica establecido por el Ejecutivo, una vez finalizado el periodo de emergencia sanitaria declarada por el .

7:15 p.m. La formalización del taxi colectivo es un retroceso en la reforma del transporte, según el MTC

Lo que hizo ayer el es para el “un retroceso en la reforma del transporte”. Formalizar el taxi colectivo, un vehículo que estaba prohibido desde el 2009, echa a la papelera los esfuerzos por implementar un servicio de transporte integrado en las principales ciudades del país. “El Estado apostaba por el macrotransporte para aliviar el tráfico. Por eso se creó la ATU, los corredores”, dice Fernando Cerna, jefe de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC.

6:41 p.m. Policía incauta tonelada y media de medicamentos para tratar el COVID-19 en depósito clandestino en Cercado de Lima

La Policía Nacional intervino este viernes un depósito clandestino de medicinas que funcionaba al interior de una galería comercial situada en la cuadra nueve del jirón Paruro en el Cercado de Lima, en pleno estado de emergencia nacional para contener el avance del COVID-19.

6:15 p.m. Jefa de comando COVID-19 llegó a Iquitos para coordinar acciones contra el coronavirus

La jefa del Comando de Operaciones , Pilar Mazzetti, llegó esta mañana a junto con la ministra de la Producción, Rocío Barrios, para coordinar acciones de apoyo en la lucha contra el coronavirus. La región de Loreto es la más golpeada por esta enfermedad que a la fecha tiene 2,107 casos confirmados y 98 muertes, según reportes del Ministerio de Salud.

5:52 p.m. Avión presidencial fue puesto a disposición íntegra de Loreto por presidente Martín Vizcarra

Debido a la grave situación que atraviesa por el , el presidente de la República, Martín Vizcarra, puso el avión presidencial a disposición total de esta región para el traslado de infectados graves y envío de ayuda. “He puesto a disposición total de Loreto el avión presidencial, al 100 %, para traer a Lima a las personas enfermas más graves que pueden recibir en Lima una mejor atención; también para llevar a Iquitos material, personal médico y todo tipo de apoyo”, aseveró el mandatarios.

5:30 p.m. Piura: instalarán hospital de construcción rápida con 100 camas para pacientes COVID-19

El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció que próximamente instalarán un hospital de construcción rápida que contará con 100 camas para pacientes con , en la región que actualmente registra 2970 casos positivos de esta nueva enfermedad.

4:20 p.m. Vecinos del distrito de Pacanga cubren calles con cal por COVID-19 en La Libertad

Vecinos del distrito de Pacanga, provincia de Chepén (La Libertad), se juntaron para , a fin de protegerse de un posible contagio por COVID-19.

Fue el morador Miguel Leyva quien donó 15 sacos de cal para efectuar la limpieza. Estos fueron utilizados por otros habitantes del distrito sobre las calles aledañas a la plaza principal.

3:55 p.m. Bomberos advierten sobre incremento de accidentes vehiculares durante estado de emergencia

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú alertó a la ciudadanía sobre el , como resultado de la creciente cantidad de vehículos que circulan por todo el país. En esa línea, la institución exhortó a la gente a respetar el reglamento nacional de tránsito.

3:35 p.m. Ica: obreros de limpieza denuncian mal manejo de desechos en Hospital Santa María del Socorro | VIDEO

Obreros de la empresa Diestra que presta el servicio de limpieza pública a la municipalidad provincial de Ica, al dejar en sus contenedores en bolsas simples no solo equipos de protección personal (EPP) usados, sino también vías, agujas y jeringas exponiéndolos todo tipo de contagios.

3:10 p.m. Caso Intocables Ediles: Poder Judicial dispone la excarcelación del exalcalde de La Victoria Elías Cuba

Sus 70 años de edad y una constante fiebre alta, que presenta desde el 5 de mayo pasado, fueron los principales argumentos para que la jueza Sonia Bazalar, del Primer Juzgado Investigación Preparatoria, decidiera ordenar la.

El exburgomaestre se encuentra recluido en el penal Miguel Castro Castro cumpliendo un mandato de prisión preventiva desde agosto del 2018, acusado de ser el presunto líder de la organización criminal .

2:35 p.m. Piden a papa Francisco exhortar a autoridades eclesiásticas a que reduzcan pensiones en colegios católicos

, a través de una carta, exhortar a las autoridades eclesiásticas peruanas a que se solidaricen con las familias y reduzcan al 50% las pensiones de los colegios católicos, en el marco del estado de emergencia para evitar el avance del coronavirus (COVID-19).

2:20 p.m. Áncash: cierran mercado mayorista de Chimbote tras detectarse 25 casos de COVID-19

luego de que se detectará que 25 comerciantes estaban contagiados de coronavirus. El Ministerio de Salud intervino el último jueves el centro de abastos para tomar pruebas rápidas a 205 vendedores a fin de descartar la infección.

2:00 p.m. Martín Vizcarra: “Estamos llevando un registro real de los fallecidos que han sido confirmados por COVID-19”

El presidente Martín Vizcarra afirmó este viernes que el Ministerio de Salud a causa del nuevo coronavirus. Esto, lo aclaró el mandatario tras las expresiones de la jefa del Comando COVID-19, Pilar Mazzetti, quién dijo que no hay una cifra exacta de muertes, dado que la misma se conocerá con exactitud una vez que finalice la pandemia.

1:40 p.m. El Minsa indicó que 27.147 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

El Ministerio de Salud informó este viernes que un total de 27.147 pacientes que dieron positivo al nuevo coronavirus (COVID-19) tras haber cumplido su período de aislamiento domiciliario.

El Minsa también detalló que a la fecha el número de contagiados por coronavirus subió a 84.495 en el país. De igual forma, indicó que hay un total de 2.392 muertos a causa de esta enfermedad a nivel nacional. Hasta ayer eran 2.267 fallecidos y 80.604 infectados.

1:18 p.m. Aumentó a 2.392 la cifra de fallecidos por el COVID-19

El Ministerio de Salud informó este viernes que por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 125 muertos mas, frente al total de 2.267 reportado el jueves.

1:15 p.m. Se elevó a 84.495 el número de casos confirmados de COVID-19

El Ministerio de Salud informó este viernes 15 de mayo que por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer se habían reportado 80.604. Este anuncio se dio en el día 61 del estado de emergencia y aislamiento social vigente en el Perú.

12:35 p.m. Vizcarra supervisa el trabajo que se realiza en el Laboratorio de Biomedicina del INS

El presidente Martín Vizcarra, junto al ministro Víctor Zamora y la presidenta de Concytec Peru, Fabiola León-Velarde, supervisan el trabajo que se realiza en el Laboratorio de Biomedicina del Instituto Nacional de Salud en relación al análisis de pruebas para COVID-19.

12:15 p.m. Martín Vizcarra no ofrecerá pronunciamiento en el día 61 de la cuarentena por coronavirus

El presidente de la República, Martín Vizcarra, a la Nación en el marco del día 61 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

12:00 p.m. La Victoria: el 89,6% de comerciantes testeados en Mercado Modelo de Frutas dio positivo a COVID-19 | FOTOS

La Municipalidad de La Victoria reveló que el . El municipio indicó que se realizaron 164 pruebas, de las cuales 147 dieron como resultado positivo a COVID-19. Por tal motivo, la comuna decidió que se cerrará hoy mismo, durante la tarde, el mercado minorista.

11:45 a.m. Paciente COVID-19 con sobrepeso se recuperó y fue dado de alta tras permanecer 15 días en la UCI

El Ministerio de Salud informó que un paciente del Hospital Cayetano Heredia que fue tras permanecer por 15 días en una cama de la unidad de cuidados intensivos del citado nosocomio, situado en San Martín de Porres.

El padre de familia identificado como Ray F. H. que logró vencer al COVID-19 tenía sobrepeso y factores de riesgo pre-existentes. Dijo que superó la enfermedad porque tenía la clara motivación de “ver crecer" a sus hijas.

11:35 a.m. Trasladan cámara frigorífica a estadio de Piura para tratamiento de cadáveres

El alcalde de Sullana (Piura), Power Saldaña Sánchez, recibió una en el hospital de contingencia que está implementando en el estadio Campeones del 36 a raíz del COVID-19.

Según el municipio de Sullana, esta estructura llegó la mañana del miércoles tras coordinaciones con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez. La cámara frigorífica será instalada en la parte posterior de la tribuna preferencial del estadio.

11:20 a.m. Ica: médicos logran que bebé prematuro nazca sin ser contagiado por madre con COVID-19

Un milagro en medio de la pandemia. , de 30 semanas de gestación, en el Hospital Regional de . Afortunadamente, la madre no transmitió la enfermedad a su pequeño hijo, que fue colocado en una incubadora.

10:50 a.m. Solicitudes de traslado a colegios públicos llegan a 82.615, informó Minedu

El de padres de familia que desean cambiar a sus hijos de un colegio privado a uno público, informó hoy José Carlos Vera, director general de Gestión Descentralizada del sector.

En entrevista con América Noticias, precisó que Lima concentra la mayor cantidad de solicitudes de traslado. Luego le sigue Callao y las regiones de Cusco, Lambayeque y Piura, entre otras. Añadió que están organizando mientras van recibiendo la información a través de una plataforma web Matrícula 2020.

10:20 a.m. ATU: fue “un error” que Congreso aprobara ley que formaliza a taxis colectivos porque va contra la salud

María Jara, presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), , debido a que va en contra de la salud de las personas, en un contexto en el que se busca frenar el avance del nuevo coronavirus.

10:00 a.m. Muñoz sobre traslado de comerciantes de La Parada: “El espacio ideal es Santa Anita, lo que es Tierra Prometida”

En el día 61 del estado de emergencia por coronavirus, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó que en los próximos días se tomará una decisión firme respecto a la situación del traslado de los comerciantes informales de La Parada. Mencionó que la llamada .

9:50 a.m. Médico pediatra de Iquitos falleció en Lima víctima de la enfermedad

El médico pediatra Juan Ríos Sevillano, quien laboraba en el Hospital III de Essalud, en Iquitos (Loreto), , de Lima, luego de estar varios días con complicaciones respiratorias a causa del coronavirus.

9:35 a.m. Especialista del Minsa sostiene que los niños sufren con el confinamiento y tienen mucho dolor emocional

Carlos Bromley, psiquiatra del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, indicó que , por lo que recomendó a los padres de familia perder el miedo y sacarlos a la calle desde el próximo 18 de mayo, con las medidas de seguridad correspondientes para evitar contagios por el nuevo coronavirus (COVID-19).

9:20 a.m. Primer ministro viaja a Ucayali para entregar ventiladores y pruebas rápidas

El primer ministro Vicente Zeballos se dirige rumbo a Ucayali llevando un ventilador mecánico, cinco ventiladores PUAO, 4750 pruebas rápidas, equipos de protección personal, mascarillas y medicamentos que reforzarán el sistema de salud de la región ante el COVID-19.

9:00 a.m. Continúan las entregas de kits de alimentos a personas en vulnerabilidad

El Instituto Nacional de Defensa Civil informó que en el marco del Grupo de Trabajo #TeCuidoPerú continúan las entregas de kits de alimentos a personas en vulnerabilidad por la emergencia por el coronavirus. La entrega fue en coordinación con el Ejercito peruano, la Policía Nacional y el serenazgo local.

8:40 a.m. Municipalidades adaptan sus espacios públicos para los paseos de los niños

Los y adolescentes de hasta 14 años que desde el lunes podrán salir a hacer caminatas de treinta minutos. Esta medida del Gobierno busca reducir los efectos del encierro generados por la cuarentena.

8:20 a.m. Más de 100 inspectores controlan tránsito en alrededores de hospitales y mercados

La Municipalidad de Lima informó que en los alrededores de hospitales, mercados y supermercados en el Cercado y otros distritos, para evitar la congestión vehicular durante el estado de emergencia decretado para frenar el nuevo coronavirus.

8:00 a.m. Habilitan diversos Juzgados de Familia de Lima para prevenir y sancionar casos de violencia familiar

La de la capital que tendrán la finalidad de tramitar procesos relacionados a medidas de protección y/o cautelares, con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

7:40 a.m. Héroes de la salud: cada 12 horas murió un médico por COVID-19 este mes

De acuerdo con el Colegio Médico del Perú (CMP), en el país hay 840 médicos contagiados, principalmente en Lima, Iquitos, Trujillo y Pucallpa. De los casos positivos, 43 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y hay otros cinco que esperan un ventilador mecánico para sobrevivir.. Nos asusta la velocidad con la que están falleciendo nuestros colegas, por eso seguimos pidiendo que no falte oxígeno, medicamentos y ventiladores”, asegura Miguel Palacios Celi, decano del CMP.

7:10 a.m. Médicos del Dos de Mayo insisten en que hay más de 30 camas UCI sin usar | VIDEO

La titular del Comando de Operaciones COVID-19, Pilar Mazzetti, aseguró en una conferencia de prensa que el hospital Dos de Mayo cuenta con “45 equipos de ventilación asistida” y que 11 de ellos se encuentran en el ambiente de “UCI COVID-19”.

Mazzetti hizo estas declaraciones ante la denuncia del médico Jesús Valverde, el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva y médico del hospital Dos de Mayo, a El Comercio. . Además, debido a problemas con el aire acondicionado y el sistema de extracción, estas unidades no estaban funcionando. Mientras tanto, los pacientes graves esperaban en sillas de ruedas y camillas que los hospitalizaran.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Ucayali se convierte en una de las regiones más afectadas por la pandemia

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Ucayali se convierte en una de las regiones más afectadas por la pandemia

Contenido sugerido

Contenido GEC