El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. (Foto de Ludovic MARIN y Grigory SYSOYEV / varias fuentes / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. (Foto de Ludovic MARIN y Grigory SYSOYEV / varias fuentes / AFP)
/ LUDOVIC MARIN GRIGORY SYSOYEV
Agencia AFP

El presidente ruso, , dijo el martes que su país estaba dispuesto a negociar para poner fin al conflicto en , pero rechazó la posibilidad de llevar a cabo conversaciones directas con , a quien considera “ilegítimo”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado a ambos bandos para que pongan fin un conflicto que se alarga desde hace casi tres años, y la semana pasada afirmó que Zelensky quería negociar un “acuerdo” para detener los combates.

LEE TAMBIÉN: Lukashenko es reelegido con un 87,60 % de los votos, según sondeos oficiales a pie de urna

Si [Zelensky] quiere participar en las negociaciones, elegiré a personas para que participen en las negociaciones”, dijo Putin, calificando al presidente ucraniano de “ilegítimo” porque su mandato expiró durante la ley marcial.

El mandato de Zelensky expiró pero la legislación ucraniana prohíbe que se celebren elecciones mientras esté en vigor la ley marcial, que fue decretada desde el inicio de la ofensiva rusa, en febrero de 2022.

El presidente ruso agregó que cualquier negociación sería “ilegitima” si se llevase a cabo actualmente, citando un decreto de Zelensky, que descartó en octubre de 2022 cualquier negociación mientras Putin esté en el poder.

“Si hay voluntad de negociar y de encontrar un compromiso, que quien sea lidere las negociaciones... Naturalmente, lucharemos por lo que nos convenga, por lo que se ajuste a nuestros intereses”, agregó.

“De momento, no vemos tal voluntad”, matizó.

Putin también afirmó que la contienda podría terminar en dos meses o menos si los países occidentales retiraran su apoyo a Ucrania.

“No aguantarían un mes si se acaba el dinero y, en un sentido amplio, las balas. Todo terminaría en un mes y medio o dos, sostuvo el presidente ruso.

El conflicto no ha dado visos de desescalada, pese a que Trump hubiera prometido lograr rápidamente un alto al fuego en cuanto llegara a la Casa Blanca.

Las autoridades rusas afirmaron el lunes que nadie del equipo de Trump se ha puesto en contacto con Moscú para fijar un encuentro con Putin, pero ambas partes parecen estar dispuestas a reunirse.

Kiev señaló que no está de acuerdo con quedar al margen de unas eventuales conversaciones de paz, y acusó a Putin de buscar “manipular” a Trump.

Contenido sugerido

Contenido GEC