:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QJEWAW5PNVEYLAZZTORNCOJ62M.png)
El Ministerio del Interior (Mininter) implementará un nuevo sistema para luchar contra la corrupción de policías y funcionarios del sector. Se trata de la campaña #LaIntegridadNoSeNegocia en la que ciudadanos voluntarios evaluarán de manera oculta la labor de los policías.
El director de la Oficina General de Integridad Institucional del Mininter, Luis Naldos Blanco, anunció que en los próximos días se iniciará una convocatoria abierta para incorporar a los primeros 'comisionados de Integridad', cuya tarea será medir la probidad de efectivos policiales y funcionarios públicos del sector haciendo uso de cámaras ocultas.
Este sistema está contemplado dentro del Decreto Legislativo n° 1291 que aprueba herramientas para la lucha contra la corrupción en el sector Interior.
¿Cómo funcionarán? Los comisionados de Integridad deberán realizar la Prueba de Integridad, que consistirá en simular un trámite de rutina en alguna dependencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) o del sector Interior. El objetivo es verificar la buena disposición del personal policial de todos los grados en situación de actividad y del personal civil del Mininter.
“Los comisionados de Integridad son personas particulares que hayan decidido ofrecerse voluntariamente para ejercer este papel. Nuestra política guarda un sentido propositivo y apunta a que el funcionario tome consciencia de la importancia de brindar un buen servicio al público siendo un representante del Estado”, señaló Naldos.
Asimismo, explicó que la estrategia detrás de los comisionados de integridad funciona de manera inversa a la de los operativos inopinados que realiza el Mininter, de la mano con las divisiones de Tránsito y Anticorrupción, por parte de la Policía Nacional, y con apoyo del Ministerio Público. “Mientras que estos últimos están dirigidos a combatir la corrupción que proviene del ciudadano al policía, la nueva herramienta se aplicará de manera inversa. El fin es atacar el problema en su conjunto”, precisó.