
Miles de trabajadores del sector privado en Perú están próximos a recibir la gratificación por Fiestas Patrias, un beneficio económico que forma parte de sus derechos laborales. Además del pago habitual, este año también se incluye una bonificación extra, cuyo monto varía según el tipo de seguro de salud al que estén afiliados los trabajadores.
Ante este contexto, la Sunafil ha intensificado las acciones de fiscalización para garantizar el cumplimiento del beneficio y ha recordado que los trabajadores pueden denunciar cualquier incumplimiento. A continuación, te contamos todos los detalles.
¿CUÁNTO ES EL MONTO QUE ME CORRESPONDE POR LA GRATIFICACIÓN DE JULIO?
El pago que recibirás por gratificación depende directamente del tiempo que hayas trabajado durante el primer semestre del año. Si estuviste laborando de manera continua desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025, te corresponde una remuneración mensual completa. En cambio, si tu ingreso fue posterior al inicio del año, el monto se calcula de forma proporcional: se paga un sexto de tu sueldo por cada mes calendario completo trabajado. Por ejemplo, si empezaste a trabajar el 3 de marzo, tu gratificación será de tres sextos del sueldo (por abril, mayo y junio), ya que marzo no se computa al no haber sido laborado en su totalidad.
¿CUÁNDO PAGAN LA GRATIFICACIÓN DE JULIO 2025?
La ley establece que la gratificación por Fiestas Patrias debe ser entregada a más tardar el 15 de julio. La Sunafil ha enfatizado que este plazo es obligatorio para los empleadores del sector privado. En caso de no respetar la fecha, las empresas pueden ser sancionadas con multas significativas.
¿CUÁL ES EL BONO ADICIONAL QUE SE PAGA JUNTO CON LA GRATIFICACIÓN?
Junto con la gratificación, los trabajadores reciben un bono adicional que normalmente se destina al seguro social. En esta ocasión, quienes están afiliados a EsSalud recibirán un 9% extra sobre el monto de la gratificación, mientras que los trabajadores con cobertura en una EPS obtendrán el 6,75%. Este pago adicional es entregado directamente al trabajador, según explica Infobae.
¿LAS HORAS EXTRAS INFLUYEN EN EL CÁLCULO DE LA GRATIFICACIÓN?
Sí, pero solo si han sido constantes durante el semestre. Si realizaste horas extra en al menos tres de los primeros seis meses del año, se promedia ese ingreso adicional y se suma a tu gratificación. Si las horas extra fueron ocasionales, no se incluyen.
¿QUÉ HACER SI LA EMPRESA NO PAGA LA GRATIFICACIÓN?
La Sunafil recomienda presentar una denuncia ante su plataforma si la empresa no realiza el pago dentro del plazo establecido. En 2024, se registraron más de 6.400 quejas por este incumplimiento. Las sanciones para las empresas pueden superar los S/6 millones en multas.