La ThinkSmart View cuenta con una pantalla de 8 pulgadas. (Foto: Julio Melgarejo)
La ThinkSmart View cuenta con una pantalla de 8 pulgadas. (Foto: Julio Melgarejo)
Julio Melgarejo Bardales

Las videoconferencias son parte del día a día de millones de personas a nivel global y representan en gran medida lo que se conoce como teletrabajo o trabajo a distancia. A raíz de esto, diversas compañías han presentado sus productos para mejorar la comunicación entre empleados. Una de ellas es , que lanzó la tableta ThinkSmart View.

MIRA: “Robé los datos de 700 millones de usuarios de LinkedIn por diversión”

Este dispositivo se caracteriza por estar dedicado exclusivamente a las videoconferencias o llamadas de voz (’Calls’) en el ambiente profesional o académico, gracias a su sincronización con el servicio Microsoft Teams.

Asimismo, también ofrece funciones como organizar chats, revisar el calendario de reuniones, gestionar archivos en la nube, etc.

MIRA: Advierten sobre la obsolescencia programada en los iPhone 12 por las últimas actualizaciones a iOS

A continuación, te presentamos sus especificaciones completas:

EspecificacionesThinkSmart View
PantallaPantalla táctil de 8 pulgadas; revestimiento antirreflejos y antihuellas
Dimensiones142,21 x 263,21 x 125 – 111,36 mm
Peso1 KG
MicrófonoMatriz de micrófonos integrada en la parte superior
AltavocesUn altavoz de rango completo de 1,75 pulgadas y 10 W, dos tweeters pasivos
PuertosEntrada USB Tipo C exclusivo para soporte técnico
ProcesadorQualcomm Snapdragon 624, Octa-Core A53
Memoria RAM4 GB
Almacenamiento8 GB
Sistema operativoAndroid Open Source Project 8.1
SensoresDe proximidad
SoftwareMicrosoft Teams para teléfonos IP
Botones / InterruptoresBotón de volumen, interruptor de silenciamiento del micrófono, obturador de la cámara

Funcionamiento

Ahora bien, la ThinkSmart es una tableta diseñada para trabajar exclusivamente con Microsoft Teams, no se puede usar con otro servicio de videollamadas. Podremos realizar llamadas, unirnos a videoconferencias, enviar mensajes a través del chat, organizar el calendario y agenda, gestionar archivos y coordinar con otras personas que formen parte de la organización en la que trabajemos.

MIRA: Google Meet ya no es gratis para todos: las videollamadas grupales vuelven a tener límites

Asimismo, la tableta funciona de manera independiente de una computadora, ya que se conecta a Internet mediante WiFi. No obstante, es necesario mantenerla enchufada a la corriente eléctrica.

La ThinkSmart es una tableta dedicada a las videoconferencias. (Imagen: Lenovo)
La ThinkSmart es una tableta dedicada a las videoconferencias. (Imagen: Lenovo)

Para unirnos a una conferencia, solo basta examinar los contactos o, en todo caso, revisar la agenda y seleccionar la reunión programada.

MIRA: Windows 11: usuarios podrán volver a Windows 10 si el nuevo sistema operativo no los convence

Diseño

La ThinkSmart incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas, un parlante de 1,75 pulgadas en el frontal y una base trasera que sirve de contrapeso para que el equipo pueda sostenerse por sí solo.

Lenovo ThinkSmart View. (Foto: Julio Melgarejo)
Lenovo ThinkSmart View. (Foto: Julio Melgarejo)

El cuerpo es robusto (pesa 1 KG) y cuenta con una carcasa lisa en la parte trasera. Por los costados tenemos los botones de subir y bajar volumen, los micrófonos, una tecla para encender/apagar el micrófono y obturador para tapar la cámara web.

Lenovo ThinkSmart View. (Foto: Julio Melgarejo)
Lenovo ThinkSmart View. (Foto: Julio Melgarejo)

Cámara web y audio

Incluye una única cámara frontal de 5MP que soporta una resolución máxima de 720 píxeles (HD). También posee un sensor de proximidad que detecta si estamos presentes o no.

En cuanto al audio, disfrutamos de un altavoz de rango completo de 1,75 pulgadas que se posiciona al lado de la pantalla táctil.

VIDEO RECOMENDADO

Brasil se une al programa espacial Artemis de la NASA
Brasil es el primer país latinoamericano en integrar el programa Artemis, iniciativa de la NASA que prevé que astronautas vuelvan a pisar la superficie lunar en 2024 y que después de 2030 pretende enviar tripulantes a Marte.

TE PUEDE INTERESAR

Síguenos en Twitter...

Contenido sugerido

Contenido GEC