Redacción DT

El contrato de cuatro años que acaba de concretar con el campeón francés pone en duda la continuidad de , su goleador histórico. El delantero argentino llegó al club francés, cedido a préstamo por el Inter de Milán esta temporada. No decepcionó al marcar 20 goles en 31 partidos hasta que la liga francesa fue interrumpida por la pandemia de coronavirus.

Reus cumple 31 años, la historia de cómo empezó en tercera división y hoy es uno de los ídolos del Dortmund

A base de buen rendimiento, el delantero Mauro Icardi desplazó al atacante uruguayo Edinson Cavani en el orden jerárquico del técnico alemán Thomas Tuchel. El PSG decidió ejercer la opción de compra que tenía para retener al argentino, de 27 años, con un contrato que lo ata al club hasta junio de 2024.

Cavani es el máximo anotador en la historia del PSG, autor de 200 tantos en 300 partidos. Es uno de los mimados de la afición. Pero el artillero uruguayo de 33 años también es uno de varios jugadores cuyos contratos expirarán al final de esta temporada, 30 de junio del 2020.

Dado que Icardi es más joven y que se acopló de maravillas con Kylian Mbappé, Neymar y Ángel Di María en la delantera, Cavani tendría dificultad para tener minutos de juego en caso firme un nuevo contrato.

El nombre de Cavani sonó en una operación para irse al Atlético de Madrid durante el mercado de pases de enero, pero se dice que el PSG rechazó una oferta de 15 millones de euros por parte del club español.

La liga francesa se completó cuando aún quedaban 10 fechas por disputar, luego que el gobierno decretó la suspensión de los torneos domésticos a fines de abril. Pero el PSG se mantiene en carrera para conquistar la Champions League por primera vez tras acceder a los cuartos de final.

Cavani jugó por Palermo y Napoli en Italia antes de fichar por PSG, donde acaba de cumplir siete temporadas. (Foto: AFP)
Cavani jugó por Palermo y Napoli en Italia antes de fichar por PSG, donde acaba de cumplir siete temporadas. (Foto: AFP)
/ FRANCK FIFE

La Champions podría retomarse a fines del verano europeo.

De ser así, esos compromisos podrían ser los últimos de Cavani con el club al que llegó con el entonces fichaje récord de 64 millones de euros (71 millones de dólares) en 2013.

Después de pasarla mal al principio, cuando la afición le comparaba desfavorablemente con Zlatan Ibrahimovic y se hacían burlas sobre su capacidad goleadora, el uruguayo se consolidó y se ganó la simpatía por su oficio y entrega al equipo.

MÁS EN DT...

NO DEJES DE VER

Contenido sugerido

Contenido GEC