:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ROD6SXJ43BGFRJPHGOI4W5XCQQ.jpg)
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que se tiene previsto que la adjudicación del proyecto del Sistema integrado de Transporte (SIT Gas), ex gasoducto del sur, se realice en abril de 2021.
Además, en un escenario favorable, el tramo a Anta-Cusco se entregaría a operación el 2022, apuntó el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara.
► Gasoducto del sur: ¿Es viable continuar con la construcción de la obra?
► Gasoducto del Sur: Primer tramo llegará a Cusco y segundo tramo a Ilo, según en MEM
► MEF: Ejecutivo alista el proyecto de gasoducto sur peruano
El funcionario apuntó que el SIT Gas es relevante a nivel nacional por dos factores: el primero es la seguridad energética y el segundo es la capacidad de transporte de gas natural al sur peruano.
“La construcción un tramo de Las Malvinas hasta Anta-Cusco, permitirá mitigar riesgos de suministro eléctrico en el país ante una posible falla en la operación del actual gasoducto”, explicó.
Agregó que la construcción del tramo que llega al Nodo Energético del Sur (1,400 MW de potencia) permitirá evitar incrementos en las tarifas eléctricas y reducirá de manera importante los costos para la distribución de gas natural en el sur.
“La infraestructura de transporte de gas natural también hará más atractivo el emprendimiento de proyectos como Petroquímica (valor agregado a la agricultura y a la industria en general). Se tienen áreas para Polos Petroquímicos en Pisco, Marcona e Ilo”, precisó.