

Escucha la noticia
Efemérides del 22 de junio: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
En un 22 de junio de 1990, hace 35 años, se desmanteló el Checkpoint Charlie, el puesto fronterizo más popular cuando Berlín estuvo dividido en dos zonas, este y oeste.
OTRAS EFEMÉRIDES
1675.- Fundación del Real Observatorio de Greenwich para perfeccionar la longitud en la navegación y la astronomía, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra.
Newsletter Vuelta al Mundo

MIRA AQUÍ: Irán recurre a Europa para mediar en el conflicto con Israel: ¿qué intereses y armas de negociación tiene el Viejo Continente?
1815.- Napoleón abdica por segunda vez, fin del gobierno de los Cien Días tras la derrota en Waterloo.
1866.- Alzamiento en Madrid (‘Sublevación del cuartel de San Gil’) contra el Gobierno de Isabel II presidido por O’Donnell.
1911.- Coronación de Jorge V de Inglaterra.
1940.- II Guerra Mundial: Francia se rinde ante la Alemania nazi.
1941.- II Guerra Mundial: el Ejército alemán invade la Unión Soviética con la Operación Barbarroja.
1965.- Guerra de Vietnam: primer ataque aéreo estadounidense en el norte de Hanoi.
1966.- Estreno en Estados Unidos de la película ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?’, con Liz Taylor y Richard Burton.
1973.- Regresa a la Tierra la tripulación del ‘Skylab’ tras un vuelo espacial de 28 días.
1981.- El Congreso español aprueba la ley del divorcio.
.- El grupo español Mecano lanza su primer gran éxito, ‘Hoy no me puedo levantar’.
1986.- Mundial de Fútbol de México: Maradona hace un gol con la mano, ‘la mano de Dios’, contra la selección británica.
1993.- La cantante cubana Gloria Estefan lanza su disco ‘Mi tierra’.
2010.- Comienza el partido de tenis más largo de la historia. El estadounidense John Isner (ganador) y el francés Nicolás Mahut jugaron en la primera ronda de Wimblendon un partido de 11 horas, 6 minutos y 23 segundos, entre el 22 y 24 de junio y se disputaron 183 juegos.
2013.- EE.UU. acusa a Edward Snowden de espionaje y pide a Hong Kong que lo arreste.
2019.- Declaración de Bangkok para combatir la polución en los mares.
2023.- Se declaran fallecidos los cinco pasajeros del sumergible Titan, que exploraba los restos del Titanic.
2024.- El arzobispo de Burgos (España) excomulga a las diez monjas clarisas de Belorado, separadas “voluntariamente” de la Iglesia católica.
MÁS INFORMACIÓN: Irán reduce sus ataques: qué hay detrás del freno en el lanzamiento de misiles balísticos hacia Israel
NACIMIENTOS
1789.- Antonio Alcalá Galiano, político español.
1906.- Billy Wilder, cineasta estadounidense.
1910.- Konrad Zuse, ingeniero alemán, creador del primer ordenador digital, el Z1.
1911.- Emilio Grau Sala, pintor español.
1922.- Mauro Bolognini, director de cine y escenógrafo italiano.
1930.- Francisco Fernández Ordóñez, político español.
1932.- Soraya, emperatriz de Irán.
1936.- Juan José Alonso Millán, autor y empresario teatral español.
.- Kris Kristoferson, cantante y actor estadounidense.
1943.- Klaus Maria Brandauer, actor austríaco.
1945.- Pere Gimferrer, escritor español.
1949.- Meryl Streep, actriz estadounidense.
1952.- Graham Greene, actor canadiense.
1962.- Álvaro Urquijo (Los Secretos), cantante y compositor español.
1964.- Dan Brown, escritor estadounidense.
1988.- Omar Montes, cantante español.
DEFUNCIONES
1865.- Ángel de Saavedra, duque de Rivas, escritor español.
1969.- Judy Garland, actriz y cantante estadounidense.
1976.- Fofó (Alfonso Aragón), payaso español.
1984.- Joseph Losey, cineasta estadounidense.
1987.- Fred Astaire, bailarín y actor estadounidense.
1989.- Lee Calhoun, atleta estadounidense, campeón olímpico.
1996.- Alfredo Matas, productor de cine español.
2004.- Robert William Bemer, pionero estadounidense de la programación de ordenadores.
2006.- Peter Russell, hispanista británico.
2012.- Juan Luis Galiardo, actor español.
2015.- Laura Antonelli, actriz italiana.
2017.- Mariano Sancha, periodista deportivo español.
TAMBIÉN VER: La bomba rompe-búnkeres de 13 toneladas que Israel necesita para destruir Fordow y que solo Estados Unidos tiene
2020.- Joel Schumacher, cineasta estadounidense.
.- Steve Bing, productor estadounidense.
2022.- José Luis Balbín, periodista español.
.- Yves Coppens, paleoantropólogo francés.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Bocas del Toro: Sin internet y bajo “estado de urgencia”, continúan protestas en zona bananera de Panamá
- Rusia ataca masivamente la región ucraniana de Poltava
- Israel asegura que atacó la planta nuclear de Isfahán para ahondar en el daño ya causado a Irán
- Irán dice que está dispuesto a negociar pero no a reducir la actividad nuclear a cero
- Hutíes amenazan con atacar buques de EE.UU. si este se involucra en guerra contra Irán
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.