

Escucha la noticia
Efemérides del 21 de junio: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
En un 21 de junio, pero de 1948, la Universidad Victoria de Manchester presenta la ‘Máquina Experimental de Pequeña Escala Manchester’ (SSEM), apodada ‘Baby’, primer ordenador capaz de almacenar programas.
OTRAS EFEMÉRIDES
1813.- Wellington derrota a los franceses en Vitoria (España) y Napoleón tiene que devolver la corona del país a Fernando VII.
Newsletter Vuelta al Mundo

LEE MÁS: ¿Por qué Irán ya no lanza oleadas de misiles balísticos contra Israel como en los primeros días de la guerra?
1814.- Fernando VII restablece la Inquisición en España y en América.
1903.- Terremoto de 8,4 grados en la escala Richter en Sicilia (Italia) deja 60.000 víctimas.
1908.- Unas 500.000 personas reclaman en Hyde Park (Londres) el derecho al voto femenino.
1930.- Se clausura la Exposición Iberoamericana de Sevilla.
1933.- Hitler prohíbe en Alemania los partidos que no fueran nazis.
1963.- El cardenal Giovanni Montini se convierte en el papa Pablo VI.
1974.- Estreno en Estados Unidos de ‘Chinatown’, película de Roman Polanski.
1978.- El musical ‘Evita’, de Andrew Lloyd Webber, se estrena en el Prince Edward Theatre del West End de Londres.
1982.- John Hinckley, Jr. es declarado no culpable por motivos psicológicos del intento de asesinato del presidente estadounidense Ronald Reagan.
1991.- Narasimha Rao toma posesión como primer ministro de la India, un mes después del asesinato de Rajiv Gandhi, hijo de Indira.
1993.- El Estado español adquiere la colección de arte del barón Thyssen-Bornemisza por 350 millones de dólares.
2002.- La OMS declara a Europa, incluida España, libre de poliomielitis.
2004.- ‘SpaceShipOne’, primer vehículo espacial tripulado de origen privado, realiza su primer vuelo.
2007.- El diseñador Ralph Lauren lanza la primera vitrina con pantalla táctil.
2008.- El transbordador ‘Princess of Stars’, con 862 personas a bordo, naufraga en Filipinas por el tifón ‘Fengshen’. Sobreviven 48 personas.
2013.- El doctor español Pedro Guillén retransmite la primera intervención quirúrgica del mundo con ‘Google Glass’.
2020.- Termina el estado de alarma en España decretado por el coronavirus el 14 de marzo de 2020, y prorrogado hasta en seis ocasiones.
2022.- La medalla del premio Nobel de la Paz el periodista ruso Dmitry Muratov es subastada en Nueva York por 98,3 millones de euros.
LEE MÁS: ¿Cuánto daño ha causado Israel hasta ahora al programa nuclear de Irán con sus bombardeos?
NACIMIENTOS
1805.- José María ‘El Tempranillo’, bandolero español.
1882.- Lluís Companys, abogado, político, presidente de la Generalidad de Cataluña.
1905.- Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés.
1918.- María Luisa Ponte, actriz española.
1921.- Jane Rusell, actriz estadounidense.
1933.- Joaquín Blume, gimnasta español.
1943.- Salomé (María Rosa Marco Poquet), cantante española.
1947.- Fernando Savater, filósofo y escritor español.
1948.- Ian McEwan, escritor británico.
1953.- Benazir Bhutto, primera ministra de Pakistán.
1954.- Amparo Muñoz, actriz española, Miss Universo 1974.
1955.- Michel Platini, futbolista francés.
1958.- Jaime Urrutia (Gabinete Caligari), músico español.
1961.- Manu Chao, músico francés.
1966.- Leticia Sabater, presentadora de televisión y actriz española.
1967.- Pierre Omidyar, empresario estadounidense, fundador de ‘eBay’.
1982.- Guillermo de Windsor, primogénito de Carlos de Inglaterra, príncipe de Gales.
1983.- Edward Snowden, informático estadounidense, exasesor de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y acusado de espionaje masivo.
1985.- Lana Del Rey, cantante estadounidense.
DEFUNCIONES
1527.- Nicolás Maquiavelo, político y escritor italiano.
1828.- Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español.
1898.- Manuel Tamayo y Baus, dramaturgo español.
1908.- Nikolái Rimski-Kórsakov, compositor ruso.
1914.- Bertha von Suttner, escritora austríaca, primera mujer Nobel de la Paz.
1970.- Ahmed Sukarno, primer presidente de la República de Indonesia.
1992.- Joan Fuster, escritor español.
LEE MÁS: La bomba rompe-búnkeres de 13 toneladas que Israel necesita para destruir Fordow y que solo Estados Unidos tiene
2003.- León Uris, novelista estadounidense de origen judío.
2013.- Miguel Narros, director de escena español.
2014.- Gerry Conlon, británico, uno de los ‘cuatro de Guildford’.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Cómo el Mossad se infiltró durante años en Irán y fue clave para el ataque al programa nuclear
- Cómo los misiles balísticos de Irán desafían la defensa de Israel y superan la efectiva pero no infalible Cúpula de Hierro
- “Ahora son misiles mucho más poderosos”: así viven los peruanos en Israel la escalada con Irán
- La caída de Archetyp: cómo se desmanteló la plataforma de venta de drogas más grande de la ‘darknet’ europea
- ¿Quién es el alto funcionario al que Donald Trump llamó “imbécil” y acusó de estar “politizado”?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.