Gonzalo Bueno disputó el Lima Challenger 2025. (Foto: Difusión)
Gonzalo Bueno disputó el Lima Challenger 2025. (Foto: Difusión)

Este lunes en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, la semana que pasó se realizó el Lima Challenger 2025, torneo de tenis que se viene llevando a cabo hace un buen tiempo en la capital. Segundo, el fin de semana que pasó se realizó el Perú Business Fest 2025, organizado por Cofide en el Parque de la Exposición de Lima. Finalmente, en la provincia de Pataz, los mineros artesanales almacenan explosivos en depósitos oficiales situados a cientos de kilómetros de distancia por precaución y para eludir controles locales.

🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO

🟢 SEMANA POSITIVA PARA GONZALO BUENO

La semana que pasó se realizó el Lima Challenger 2025, torneo de tenis que se viene llevando a cabo hace un buen tiempo en la capital. A pesar de no haber logrado el título, el mérito es para nuestro compatriota Gonzalo Bueno, que se convirtió en el primer tenista local en alcanzar la ronda final de este campeonato en más de diez años de edición. Semana más que positiva para Bueno, que sigue sumando puntos en el ránking ATP y alcanzando las últimas instancias en torneos.

🟢CONECTANDO EMPRENDEDORES

El fin de semana que pasó se realizó el Perú Business Fest 2025, organizado por Cofide en el Parque de la Exposición de Lima. El evento tuvo como objetivo conectar a emprendedores, empresarios y actores claves del ecosistema empresarial con las herramientas y oportunidades necesarias para fortalecer sus negocios e innovar con miras al futuro. El festival contó con la participación de diferentes autoridades, como los ministros de Economía y Finanzas y de la Producción.

🔴EXPLOSIVOS LEJOS DE PATAZ

En la provincia de Pataz, los mineros artesanales almacenan explosivos en depósitos oficiales (“polvorines”) situados a cientos de kilómetros de distancia por precaución y para eludir controles locales. Este uso masivo de insumos explosivos responde al auge de la minería ilegal, alimentado por el alza del precio del oro, que impulsa el surgimiento de organizaciones criminales que utilizan violencia para el control territorial y el robo de mineral.

Contenido sugerido

Contenido GEC