La ciudad enfrenta el reto de fortalecer su planificación urbana y mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para su población en constante crecimiento. FOTO: GEC.
La ciudad enfrenta el reto de fortalecer su planificación urbana y mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para su población en constante crecimiento. FOTO: GEC.
Redacción EC

En Lima, los desafíos en el sector inmobiliario están más relacionados con la necesidad de políticas que faciliten el acceso a viviendas asequibles y la planificación de espacios urbanos que permitan una mejor calidad de vida. La ciudad enfrenta el reto de fortalecer su planificación urbana y mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para su población en constante crecimiento.

En Lima, la expansión urbana ha enfrentado limitaciones debido a la desaceleración económica y la dificultad de acceso a viviendas para nuevos compradores.

En tanto, Florida sigue consolidándose como un destino atractivo para el crecimiento inmobiliario. Además de los incentivos fiscales que han favorecido a Florida, la diversificación del empleo en sectores como tecnología, turismo y logística ha fortalecido el mercado de la vivienda en ese estado.

El crecimiento poblacional no sólo dinamiza el sector inmobiliario, sino que también genera mayores oportunidades laborales y comerciales”, explica Alan Ferszt, gerente comercial de Owny, startup inmobiliaria.

Contenido sugerido

Contenido GEC