Tumbes: lluvias y relámpagos alarman a la población en medio de tormenta eléctrica. (Foto: Captura/Senamhi)
Tumbes: lluvias y relámpagos alarman a la población en medio de tormenta eléctrica. (Foto: Captura/Senamhi)
Redacción EC

La noche del miércoles, una tormenta eléctrica sorprendió a los habitantes de , acompañada de una lluvia persistente y una serie de relámpagos y truenos que alarmaron a la población. El fenómeno climático se inició antes de las 7 p. m. y se intensificó en zonas cercanas a la frontera con Ecuador.

Según información de Gestión del Desastre del distrito de Aguas Verdes, la lluvia cayó con mayor fuerza en esta zona limítrofe, mientras que en la provincia ecuatoriana de El Oro se registró una precipitación de gran intensidad, lo que podría incrementar el caudal del río Puyango-Tumbes en las próximas horas.

MIRA: Tragedia en La Libertad: tráiler choca contra peaje Chicama y causa tres muertos y ocho heridos

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) de Ecuador informó que en Guayaquil se acumuló 133.7 mm de lluvia el 2 de abril, la cifra más alta del año. En tanto, en Uña de Gato y Matapalo, localidades fronterizas peruanas de la provincia de Zarumilla, se reportaron cortes de energía debido a la tormenta.

Hacia las 10 p. m., la lluvia continuaba en diferentes distritos de Tumbes con una intensidad moderada, manteniendo en alerta a la población. Se espera que en las próximas horas las autoridades informen sobre el nivel del río Tumbes, ya que el incremento de su caudal podría generar restricciones en la carretera Panamericana, en el tramo de La Canela a El Piojo, una zona vulnerable a desbordes.

Lluvias seguirán en la costa norte en abril, advierte Senamhi

El Senamhi informó que las precipitaciones continuarán en la costa norte del país durante los primeros días de abril, con mayor intensidad en Tumbes y Piura. Según la especialista Bremilda Sutizal, las lluvias ocurrirán principalmente en la noche y madrugada, siguiendo el patrón de los últimos días.

En Lambayeque y La Libertad, las precipitaciones serán más leves y focalizadas. Además, se prevé que el sábado 5 de abril podrían registrarse nuevas lluvias en estas regiones. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los pronósticos.

Tumbes y Piura serán las regiones más afectadas por las lluvias en los primeros días de abril. (Foto: Andina)
Tumbes y Piura serán las regiones más afectadas por las lluvias en los primeros días de abril. (Foto: Andina)

Recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante tormentas

Enosa recomienda a la población tomar precauciones para reducir riesgos eléctricos:

Si estás al aire libre:

  • Evita usar el celular o GPS, ya que pueden atraer rayos.
  • Busca refugio en un lugar cerrado y, si estás en grupo, mantén distancia.
  • Permanece en zonas bajas y evita lugares elevados.
  • No toques paredes ni superficies mojadas.
  • Aléjate de postes, torres de alta tensión, árboles y estructuras metálicas.
  • No practiques deportes acuáticos ni ingreses a piscinas, ríos o el mar.

Si estás en casa:

  • No conectes electrodomésticos sobre superficies húmedas.
  • Evita planchar.
  • No enciendas ni apagues luces con las manos o pies mojados.
  • Si observas chispas o riesgo eléctrico, desconecta el sistema desde el tablero general.
  • No manipules circuitos ni cables en mal estado; busca ayuda profesional.

Contenido sugerido

Contenido GEC