:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TFYEUCP7AFAXFIKSYETETBMK3A.jpg)
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) terminó de contabilizar las actas electorales de las elecciones internas partidarias del 15 y 22 de mayo.
MIRA: La PCM asegura que se gastaron más de S/400 mil en consejos descentralizados
En el caso de las elecciones internas indirectas, a través de delegados, las 308 actas electorales acabaron de contabilizarse el 31 de mayo.
La modalidad de elección indirecta fue utilizada por 10 partidos políticos y 77 movimientos regionales para elegir sus candidatos a las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre.
A su vez, la contabilización de las 5,744 actas de las elecciones internas desarrolladas el domingo 15 de mayo finalizó el 1 de junio.
MIRA: Pedro Castillo: Su gestión marca la mayor rotación de altos funcionarios de Energía y Minas en 20 años
Para estos comicios, un total de 5 partidos políticos, 53 movimientos regionales y una alianza electoral acudieron a las urnas para elegir a sus candidatos a las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre de 2022. Ese mismo día, 10 partidos políticos y 78 movimientos regionales hicieron lo propio para elegir delegados.
Para realizar el cómputo general de resultados, la ONPE dejó listo, los domingos 15 y 22 de mayo, su Sistema de Cómputo Electoral, en presencia de personeros de las propias organizaciones políticas y representantes de los organismos del sistema electoral.
MIRA: Presunta mafia en el MTC llega a “otras áreas” del Gobierno, señala fiscalía
El centro de cómputo y los centros de digitalización contaron con los equipos necesarios para asegurar un funcionamiento continuo. El centro de cómputo es un ambiente donde se procesaron las actas electorales y contó con áreas especiales, de acceso restringido. Asimismo, contó con un ambiente exclusivo para los personeros y observadores, desde el cual pudieron observar y monitorear todas las actividades.
Los comicios partidarios fueron los primeros en la historia electoral del país para elegir candidatos subnacionales con participación obligatoria del Sistema Electoral.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/EvmzeZ7r/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Juan Silva: ¿la fiscalía podría pedir prisión preventiva contra el exministro tras audio? | ANÁLISIS
- Pedro Castillo: Su gestión marca la mayor rotación de altos funcionarios de Energía y Minas en 20 años
- Pedro Castillo: ¿Cuánto golpea al Gobierno el inicio de la investigación fiscal al presidente?
- De chofer de la campaña de Pedro Castillo a ser asesor de la PCM y visitador de ministerios
- Actas revelan la improvisación en los Consejos de Ministros Descentralizados | INFORME