Según el Decreto Legislativo Nº 19990, los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden recibir un incremento significativo en sus pensiones de todos los meses debido a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), siempre y cuando hayan cumplido 80 años de edad en adelante. Esta medida, gestionado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), tiene como objetivo ofrecer un mayor apoyo económico a los adultos mayores en una etapa fundamental de sus vidas. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
MIRA | ¿Qué pasa si en el partido, Chile vs. Ecuador, La Tri gana, pierde o empata por las Eliminatorias?
¿CÓMO ACCEDER A LA BONIFICACIÓN POR EDAD AVANZADA DE LA ONP?
El Decreto Legislativo Nº 19990 indica que los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) mayores de 80 años pueden solicitar la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), que consiste en un aumento del 25 % de su pensión. Es decir, si el adulto mayor recibe un pago de S/ 600, ahora cobrará cerca de S/ 750. De esta manera, no es necesario que el ciudadano realice ningún trámite ni pague, ya que el acceso a este beneficio es automático. Asimismo, los pensionistas que han realizado aportes durante 20 años o más, así como también los que cobran una pensión proporcional, o sea los que han contribuido al menos 10 años, tienen derecho a esta bonificación.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A UNA PENSIÓN DE 893 SOLES EN LA ONP?
Aquellas personas que quieran acceder a la pensión máxima de S/ 893 en la ONP, deben saber que tendrán que cumplir con dos requisitos muy importantes. Según mencionado organismo público, primero es haber cumplido 65 años como mínimo. Mientras que la segunda condición es haber aportado al Sistema Nacional de Pensiones por más de 20 años. Es importante mencionar que el monto mínimo de pensión para quienes han contribuido durante mencionado periodo se establece en S/ 600.

¿CUÁNTO DEBES RECIBIR POR APORTAR MENOS DE 15 AÑOS EN LA ONP?
Si estás pensando llevar a cabo el proceso para solicitar la pensión proporcional de la ONP, debes saber que el trámite es fácil, con la condición de que cumplas con todos los requerimientos. En caso de tener al menos 65 años y haber contribuido entre 10 y 15 años, cobrarás cerca de S/ 300 mensuales con una deducción del 4 % destinado a EsSalud. Aquí, te presentamos todos los pasos para presentar tu solicitud:
- Documentos necesarios: Junta tu DNI, constancias de aportes, y cualquier otro documento que acredite tu tiempo de contribución al Sistema Nacional de Pensiones.
- Formulario de solicitud: Dirígete a la página web de la ONP y descarga el formulario de solicitud de pensión proporcional. Llena el documento con tus datos personales y de aportes.
- Presentación de la solicitud: Puedes presentar tu solicitud de forma presencial en las oficinas de la ONP o a través de su plataforma virtual, adjuntando todos los documentos requeridos.
- Evaluación: La ONP revisará tu caso y determinará el monto de la pensión proporcional que te corresponde.
- Pago de la pensión: Si tu solicitud es aprobada, comenzarás a recibir tu pensión de manera mensual en tu cuenta bancaria.
Cabe resaltar que, el monto mínimo que un aportante de la ONP obtendría va a depender de los años que haya trabajado. Por ejemplo, si aportó entre 15 y 20 años, el monto que te correspondería sería de S/ 400 mensuales.
MÁS | Tabla de Eliminatorias Sudamericanas EN VIVO: partidos de hoy, posiciones, clasificados y más para la jornada 14
