Redacción EC

Antes de finalizar el año, la Comisión Ad Hoc anunció que un total de 98,691 adultos mayores del desaparecido Fondo Nacional de Vivienda () pueden cobrar el dinero que por años lograron aportar, gracias a la esperada . De esta manera, muchos de los fonavistas se encuentran a la expectativa sobre la devolución de sus aportes, que será distribuida a través del Banco de la Nación. Sin embargo, previamente los beneficiarios podrán consultar si están en el padrón mediante la plataforma de la Secretaría Técnica. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿QUIÉNES FORMAN PARTE DE LA LISTA 21 DEL FONAVI?

De acuerdo con lo establecido, la Lista 21 del Fonavi está integrada por los adultos mayores de 50 años, los herederos legales de fonavistas fallecidos (siempre que presenten la documentación pertinente que respalde su derecho), y las personas con discapacidad o enfermedades graves, quienes tienen prioridad en el proceso de pago.

La Comisión Ad Hoc anunció que un total de 98,691 adultos mayores del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) pueden cobrar el dinero que por años lograron aportar, gracias a la esperada Lista 21.
La Comisión Ad Hoc anunció que un total de 98,691 adultos mayores del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) pueden cobrar el dinero que por años lograron aportar, gracias a la esperada Lista 21.

¿CÓMO SABER SI ESTOY EN LA LISTA 21 DEL FONAVI?

Por medio de la Resolución Administrativa Nº 004-2024/CAH-Ley Nº 29625, publicada por la Comisión Ad Hoc, se anunció que, desde el 20 de diciembre de 2024, cerca de 98,691 fonavistas se beneficiarán por formar parte del padrón de la Lista 21, con un total de S/ 282,279,597 que será destinado al Banco de la Nación para el respectivo pago a estos adultos mayores. No obstante, antes de acercarse a dicha entidad financiera, los exaportantes deberán verificar si forman parte de este listado de beneficiarios. A continuación, te presentamos los pasos para cobrar:

  • Primero tendrás que acceder a la plataforma de la Secretaría Técnica del Fonavi a través de este .
  • Luego presionar al botón “4.Consulte AQUÍ si es beneficiario del Vigésimo Primer Grupo de Pago – Diciembre 2024″ y colocar el número de DNI.
  • Existe la opción de asistir presencialmente a los Módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) o llamar a Aló MAC, opción 1800.
  • También podrán comunicarse con la Plataforma Única de Atención Virtual: (01) 640-8655
La Comisión Ad Hoc anunció que un total de 98,691 adultos mayores del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) pueden cobrar el dinero que por años lograron aportar, gracias a la esperada Lista 21. Foto: Captura
La Comisión Ad Hoc anunció que un total de 98,691 adultos mayores del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) pueden cobrar el dinero que por años lograron aportar, gracias a la esperada Lista 21. Foto: Captura

¿QUÉ MONTOS COBRARÁN LOS EXAPORTANTES DE LA LISTA 21 DEL FONAVI?

Tras conocerse que, desde el 20 de diciembre, un total de 98,691 fonavistas integrarán la Lista 21 del Fonavi y se desembolsará cerca de S/ 282,279,597 para el pago mediante el Banco de la Nación, Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc, brindó una entrevista para Infobae en la que dio a conocer el monto que le corresponde a cada exaportante, que en algunos casos podrán cobrar montos menores y en otros grandes cantidades. En ese sentido, se tiene estimado un rango de sumas desde S/ 40 hasta los S/ 20,000, mediante una escala de pagos.

La Comisión Ad Hoc anunció que un total de 98,691 adultos mayores del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) pueden cobrar el dinero que por años lograron aportar, gracias a la esperada Lista 21.
La Comisión Ad Hoc anunció que un total de 98,691 adultos mayores del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) pueden cobrar el dinero que por años lograron aportar, gracias a la esperada Lista 21.

CALENDARIO DE PAGOS DEL FONAVI EN EL BANCO DE LA NACIÓN, SEGÚN CERAD

La Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc ha puesto a disposición de los adultos mayores una plataforma digital conocida como Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), que permite consultar, de manera gratuita, el monto acumulado durante su vida laboral, antes de acudir al Banco de la Nación. Esta aplicación está dirigida a los adultos mayores que forman parte del Reintegro 2. En caso desees obtener el Cerad, deberás seguir los siguientes pasos:

Banner Event Special
  • Ingresa a la plataforma de la Secretaría Técnica a través de este .
  • Escribe tu usuario, que es tu DNI y tu año de nacimiento seguidos.
  • Digita tu contraseña.
  • Coloca el código captcha mostrado.
  • Por último, haz clic en el botón naranja que dice ‘Consulta Cerad’ y ¡listo!

Cabe mencionar que, si el beneficiario no pueda entrar a la plataforma del Cerad en línea, la Secretaría Técnica del Fonavi brinda otras alternativas, como dirigirse a la oficinas físicas del Fonavi para la ayuda respectiva. Por ello, tendrán que presentar el DNI original o en el caso de familiares de exaportantes fallecidos deben llevar el certificado de defunción, un documento que acredite el parentesco y una solicitud formal de cobro.