¿Cuántos años más de vida te brinda caminar a diario? Esto es lo que revela nuevo estudio científico. (Fuente: iStock)
¿Cuántos años más de vida te brinda caminar a diario? Esto es lo que revela nuevo estudio científico. (Fuente: iStock)
Redacción EC

Transcurre el tiempo, y los especialistas continúan promoviendo un estilo de vida saludable que puede lograrse a partir de la práctica de actividades físicas como el simple hecho de , por ejemplo. Al respecto, hoy un nuevo estudio científico brinda mayores precisiones entorno a dicho ejercicio, y su impacto positivo en personas que lo llevan a cabo diariamente, incluso brindándoles más años de vida.

ESTA CANTIDAD DE AÑOS MÁS TE OFRECE LA CAMINATA DIARIA SEGÚN REVELADOR ESTUDIO CIENTÍFICO

Anualmente, diversos estudios revelan nuevos datos entorno a la caminata como actividad física, y esos beneficios que incluyen la prolongación de longevidad, por ejemplo, precisándose hoy gracias a la National Center for Health Statistics, que tu vida puede terminar alargándose si lo llevas a cabo diariamente.

En ese sentido, y según trabajo de investigación realizado, el recorrido o desplazamiento por parques o calles de manera individual, estaría generando que te mantengas con vitalidad hasta por 10 años más, mientras a la par te reduces propiamente el riesgo de contraer “enfermedades crónicas relacionadas con la edad, como las ECV, la hipertensión, la diabetes tipo 2 y el cáncer”.

Lo último expuesto precisamente figura compartido por el estadounidense, revelando además que caminar a paso ligero 5 días a la semana como mínimo, se convierte en una “poderosa intervención antienvejecimiento” que “mejora el dolor y la función en trastornos musculoesqueléticos”, “promueve el sueño y la salud mental”, entre otros privilegios.

Con respecto a los beneficios que podemos recibir mediante dicha actividad física, la información también precisa que realizarlo 60 minutos al día puede traducirse en mejoras significativas para el cuerpo humano, aumentando hasta 6 horas la esperanza de vida por cada mismo tiempo adicional llevado a cabo.

EL TIEMPO QUE DEBES CAMINAR A LA SEMANA SI TIENES MENOS DE 40 AÑOS SEGÚN LA OMS

Hoy diversos factores unificados hacen que tu salud esté en óptimas condiciones, siendo la actividad física aquella recomendada por la (OMS) para personas desde los 5 años hasta esa adultez temprana comprendida entre los 18 y 40 años donde caminar representa un gran escudo protector contra las enfermedades crónicas, por ejemplo.

Al respecto, las directrices de la OMS sobre ejercicios y hábitos sedentarios, remarcan la importancia de llevarlo a cabo “al menos entre 150 y 300 minutos” semanales, con la finalidad de “prevenir y ayudar a gestionar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer”.

La actividad física puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad, y mejorar la concentración, el aprendizaje y el bienestar en general”, puntualiza además entorno a ese rango de edad donde el adulto también puede evitar el sedentarismo mediante la práctica de algún deporte, baile, manejo de bicicleta, entre otros tipos de desplazamiento.

LOS BENEFICIOS QUE PUEDES RECIBIR MEDIANTE LA CAMINATA DIARIA

  • Salud del corazón, cuerpo y mente.
  • Contribución a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
  • Reducción de los síntomas vinculados a la depresión y ansiedad.
  • Mejoramiento de las habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio.
  • Crecimiento y desarrollo saludables en los jóvenes.
  • Bienestar general.